Jobs
1. Recordemos la cinta de Jobs de 2013 protagonizada por Ashton Kutcher. Muchos la odiaron y la gran mayoría pensamos que se trataba de una cinta menor comparada con el personaje a abordar. Su mayor acierto era el parecido físico de Ashton Kutcher con Steve Jobs.
Genio
2. Nos quedamos esperando una película tan revolucionaria y desafiante como lo fue Jobs. Diálogos que nos aproximaran a la histeria que caracterizaba al genio de las computadoras y la mercadotecnia. El deseo se hace realidad hoy con la cinta de Danny Boyle.
Steve Jobs
3. Lo mejor de Steve Jobs, basada en el libro de Walter Isaacson, es su propuesta. Nadie sale de las salas de cine indiferente. Puede generar disgusto intenso, por su densidad, sus escenas eternas, su propuesta visual, que para otros será el cielo de la cinematografía.
Danny Boyle
4. ¿Qué hizo el director de Trainspotting aquí? Dividir la vida de Jobs en tres periodos clave en su vida. Diálogos que no paran. Los bloques de la cinta se dividen con imágenes de las magnificas presentaciones de productos que Isaacson describe en su libro.
Michael Fassbender
5. La riesgosa propuesta se complementa con un Michael Fassbender que no se parece a Steve Jobs, pero cuyos dotes actorales superan ese contratiempo. Si usted quiere una película sencilla sobre Jobs, ahí tiene a Kutcher; si quiere un desafío, vaya hoy al cine.
@orramos