Ocio

Secretos de familia

  • Zona diversa
  • Secretos de familia
  • Omar Gómez

La noticia se regó como pólvora. Dos de los talentos más importantes surgidos en la cultura canadiense contemporánea: Michel Marc Bouchard y Xavier Dolan, compartirán de nueva cuenta un proyecto, aunque en esta ocasión tendrá formato televisivo. De acuerdo con el diario de Quebec, La Presse, Dolan reveló que, después de haber realizado ocho películas en el lapso de una década, prepara la que será su primera miniserie en la que adaptará “La noche donde Laurier Gaudreault se despertó”, texto escrito y llevado al teatro por Bouchard en 2019. Se trata pues de una nueva colaboración entre el cineasta y el dramaturgo, luego de que el joven de 31 años mostrara en la pantalla grande su versión de “Tom en la granja”, puesta en escena de 2009, cuya autoría y dirección tienen firma del talentoso Bouchard.

En entrevista exclusiva para Ocio, Michel Marc Bouchard comenta que la historia de “La noche donde Laurier Gaudreault se despertó” se centra en el destino de una familia que se reúne en la morgue con el cadáver de su madre. “Entre ellos se encuentra Mireya: una reconocida embalsamadora que vuelve con sus seres queridos después de diez años de ausencia para preparar el cuerpo de la mujer que le dio la vida. Es ahí que las tensiones aparecen y un recuerdo resurge: a la edad de doce años, Mireya, insomne, entra en la habitación de Laurier Gaudreault, personaje misterioso que cambiará el curso de su vida y el de su familia”, explica.

¿Por qué te interesa reflejar las relaciones familiares en tus textos?

Para mí la familia es un microcosmos de la humanidad. Es el primer encuentro con los amigos o enemigos que no elegimos. También puedo decir que el teatro nace de la familia. Cuando analizamos a fondo las obras de Shakespeare o de otros autores nos damos cuenta que casi siempre tienen un enfoque familiar. Pero lo que más me interesa son los dramas familiares. Como en “La noche donde Laurier Gaudreault se despertó”, donde la madre deja su herencia al hombre que amó, desconcertando con ello a todos por su decisión.

En casi todas tus obras incluyes la homosexualidad, ¿aquí está presente?

Sí, pero no lo platico porque destruiré toda la historia. Claro que la homosexualidad juega un papel importante en este texto, aunque se vive de forma oculta.

¿Cómo ha sido para ti trabajar con Xavier Dolan?

Soy un hombre de teatro, mientras que él se dedica al cine. Trabajamos muy bien juntos en “Tom en la granja”. Para mí él es un joven genio. En esa ocasión su forma de trabajo consistió en desestructurar mi pieza para llevarla a la pantalla grande. Nuestra colaboración resultó placentera, aunque hay algunas diferencias en cuanto a nuestros lenguajes. El suyo es el de un hombre moderno y contemporáneo, mientras que el mío es más literario. En su versión cinematográfica los personajes hablan como lo hace la gente joven en la cotidianeidad, y en mi puesta en escena se habla con algunas metáforas y hasta con frases poéticas. Se podría decir que tenemos dos lenguajes muy distintos.

¿Qué representa para ti que otros autores retomen tus trabajos para hacer nuevas versiones?

Escribo mis obras para contar historias jugando, fantaseando y deconstruyendo. Cuando son llevadas al cine o al teatro por otros autores me da mucha satisfacción. Afortunadamente mis piezas han sido traducidas a muchos idiomas y han sido montadas en teatros de países con diferentes culturas. De hecho ahora mismo “La noche donde Laurier Gaudreault se despertó” es traducida por Boris Shoemann al español para montarla después en México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.