Política

Mentefactura en los servicios de gobierno

Guanajuato es un estado que ha sobresalido este sexenio por apostarle a la mentefactura, es decir que están invirtiendo en generar el ecosistema adecuado para que pasemos de ser un estado de mano de obra barata a un estado que ofrezca valor agregado en los productos y servicios que ofrecemos, este valor debe ir encaminado al uso de la innovación y la tecnología. En lo personal me parece buena estrategia, aunque un poco desfasada de la realidad pues no todos los empresarios están listos para dar ese salto, sin embargo, sí creo que la inercia misma y poner al alcance de todas las herramientas necesarias para hacerlo si facilita esa transición.

Pero me parece irónico hablar e invertir en tecnología, innovación, intentar estar a la vanguardia, ser sede de una de las ferias más importantes del mundo en temas de tecnología como lo es la Hannover Messe y no predicar con el ejemplo. Me refiero a que el estado se está quedando corto en hacer ese salto de lo tradicional a lo tecnológico en cosas básicas para la subsistencia de la población y el mejor aprovechamiento de los recursos.

Para ejemplo el incendio de esta semana en el basurero municipal de Guanajuato capital, van más de 72 horas sin que logren controlar en su totalidad el incendio y lo preocupante es que esto ha generado mala calidad del aire y peligro para la salud pues la población está respirando gases tóxicos derivados del metano que se encuentra en los residuos del basurero.

Pero no es solo Guanajuato Capital quien ha sido negligente en no invertir en tecnología en el tema de sus basureros, este fenómeno se ve en todo el estado, no se tiene la cultura de eficientar este tipo de servicios que son básicos, no se les da aprovechamiento a los residuos, no se genera política pública que promueva la concienciación ciudadana y gubernamental con respecto a temas medio ambientales, seguimos siendo ignorantes como ciudadanía y seguimos invisibilizando un problema que ya nos está explotando en la cara.

Es verdad que son temas muy técnicos que la mayoría de los ciudadanos desconocemos y somos totalmente ajenos, sin embargo debemos documentarnos y sumarnos a cualquier acción por más mínima que sea en pro del medio ambiente y la subsistencia de la especie (incluyéndonos).

La inversión a veces es cara, pero más caros resultan los ahorros malentendidos que al final afectan la salud de las personas.


Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.