Política

La tragedia de Itaewon

La tragedia de Itaewon en Corea del Sur hace unos días, fue un suceso que acaparó portadas en todo el mundo, y es que fue un accidente que claramente pudo haber sido evitado.

El 28 de octubre, en Itaewon, Corea del Sur hubo una celebración tradicional de Halloween, en un distrito en donde es habitual que los jóvenes se reúnan los fines de semana para pasar el rato entre amigos. Este año fue el primero después del confinamiento por la pandemia, se reunieron más de 100,000 personas a celebrar Halloween y desafortunadamente se salió de control pues llegó más gente de la esperada y las autoridades no dimensionaron lo que podía pasar.

Los sobrevivientes y testigos narran que fue en una calle angosta que está en bajada y que daba al metro a donde las personas se empezaron a dirigir intentando retirarse del lugar; sin embargo, llegó el punto en donde ya ni siquiera se podían mover, era tanta gente intentando salir que empezó una terrible estampida que acabó con más de 150 muertos y otros más heridos.

El encargado de la policía y el alcalde de la ciudad salieron a dar la cara e intentar dar explicaciones, y digo “intentar” porque ellos mismos no las tenían, en rueda de prensa ambos aceptaron entre lágrimas y arrepentimiento que fue una situación que se pudo haber evitado tomando medidas de prevención y atendiendo a la primera llamada de alerta que ocurrió 4 horas antes del fatal suceso.

Y es que es verdad que cada uno somos responsables de cuidarnos; sin embargo, los ciudadanos confiamos en las autoridades y acudimos a lugares con la confianza de que nos están protegiendo y que son ellos quienes toman las medidas principales para evitar poner en riesgo a las personas, pero a veces la negligencia, la corrupción, la falta de información, el nepotismo, la omisión y/o los ahorros presupuestales o humanos malentendidos y mal gestionados son los que ocasionan este tipo de desgracias.

Esta tragedia se está investigando y aunque seguramente saldrán responsables, las 150 vidas que se perdieron son irreparables. Esto debe servir a los municipios de todas partes del mundo para entender y dimensionar la gravedad de no tomar en serio el tema de la seguridad desde todos los ángulos en eventos masivos. Cuando no se pone a personas capaces y con todas las credenciales necesarias en los puestos correspondientes pasan este tipo de cosas, recordemos que: “La corrupción y el nepotismo también MATAN.” Para ejemplo, en México la línea 12 (por favor no olvidemos). 

Nancy Fonseca*

* Analista Política en Derecho Internacional

@SoyNancyFonseca

Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.