Política

La movilidad digna y accesible es un derecho

Cuando en el Artículo 123 de la Constitución de México leemos “Toda persona tiene derecho a un trabajo digno y socialmente útil”, se entiende que se deben proporcionar también los medios para poder ir a ese trabajo digno al que todos tenemos derecho y esa afirmación se sostiene en el Artículo 4 constitucional que dice: “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”; es obligación del gobierno a todos sus niveles, velar por dar cumplimiento a estos preceptos constitucionales.

Pero fuera del marco jurídico y su obligatoriedad, cabe mencionar que no soy una experta pero tengo conciencia de la importancia de brindar un transporte público adecuado y esto va más allá, pues es parte medular del bienestar de la ciudadanía, precio justo, unidades limpias, choferes que manejen con cuidado, respetar los horarios, las personas van y vienen cansadas a sus trabajos, lo menos que esperan es tener que batallar en los trayectos. Sobre el precio y atendiendo a la inclusión y justicia social de la que habla el Artículo 4, debe ser un precio accesible considerando que es un derecho y si es necesario aplicar la subsidiariedad por parte del municipio, así hacerlo, al igual que ofrecer programas fiscales que incentiven a los empleadores a facilitar el transporte a los trabajadores.

Parte de la productividad y la competitividad de la ciudad depende del bienestar de las personas y la movilidad es una parte importante pues es un servicio que utilizan diario, que diferencia sería hacer los trayectos más agradables, cortos, a precio accesible y evitando las esperas o las aglomeraciones.

Hay mucho que hacer en la ciudad al respecto de movilidad digna y accesible para todos, siempre se puede mejorar pero el aumento en el precio tiene que ir proporcional a las mejoras y nunca pasando la media de lo que se considera un transporte accesible, considerando los salarios mínimos y sobre todo, que es un medio para poder tener acceso al trabajo diario. 

Nancy Fonseca*

@SoyNancyFonseca


* Analista Política en Derecho Internacional

Google news logo
Síguenos en
Nancy Fonseca
  • Nancy Fonseca
  • Analista política en Derecho Internacional
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.