Creyendo de antemano que no existía aún el verbo resetear y debido a que no está aún registrado en el Diccionario de la Real Academia (DRAE), de cualquier manera lo consulté con la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Resulta que ya está aceptado.
Mi pregunta fue: ¿Está aceptado decir resetear, cuando se trata de reiniciar una computadora? y la respuesta fue: "Sí, se ha formado a partir del inglés to reset, y se recoge ya en los diccionarios de uso como equivalente de reiniciar (el ordenador)".
La palabra resetear suena como 'recetar', que es prescribir un medicamento, más que reiniciar los programas de una computadora. El DRAE nos dice que resetear no está registrada y un término que podría estar relacionado con ella es 'restear', que en Venezuela se dice de un jugador que pone en la apuesta todo el dinero que le queda sobre la mesa, o dicho de otra forma, restear es jugarse el todo por el todo.
Pero entonces ¿por qué si aún no lo registra el DRAE, cómo es que algunos diccionarios de uso ya lo incluyen? La razón es la que hemos comentado anteriormente, que la Fundéu es la única institución del español facultada para apoyar en uso adecuado del idioma, y está asesorada por la Real Academia Española. Podemos agregar que la Fundéu está promovida y auspiciada por la agencia noticiosa EFE y por el Banco Bilbao Viscaya Argentaria (BBVA).
Pero bueno, no sé ustedes, yo seguiré usando la palabra en español reiniciar.
Mientras que tuit y tuitear ya están incluidas en el DRAE, otra que todavía no pero que ya la permite la Fundéu es wasap y su derivado wasapear; lo mismo les pregunté y en respuesta me enviaron una liga de la que copio una parte del texto:
El sustantivo wasap ('mensaje gratuito enviado por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp'), así como su verbo derivado wasapear ('intercambiar mensajes por WhatsApp'), son adaptaciones adecuadas al español, de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española.
Yo critiqué a un locutor de radio que decía: "envíanos un wasap", porque no sonaba bien, pero ahora lo voy a usar porque está permitido, y porque me iré adaptando a lo que determine la Fundéu. En algunos casos sí y en otros no. Así sea.