Cultura

Crónica de una corrección inesperada

  • Cazapalabras
  • Crónica de una corrección inesperada
  • Moisés Cervantes

La noche en que descubrí una corrección inesperada, salí de una conferencia sobre pintura, a las diez en punto del calor. Fue la segunda parte de una ponencia que me conmovió y me sorprendió, sobre la pintura a través de los siglos, sustentada por el arquitecto y pintor Roberto Villegas.

Caminé por las calles del centro de León rumbo al bulevar López Mateos para abordar una oruga y luego transbordar de regreso, rumbo a mi casa. El surrealismo de banqueta lo daba en ese momento un indigente, llenando el ambiente con un vozarrón de tenor, quizá mejorando una canción de José José.

Una vez en el paradero, abordé el autobús de la Línea 1 del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y mi descubrimiento fue como una aparición gratificante: la calcomanía que indica los asientos exclusivos para personas con discapacidad, adultos mayores y embarazadas, tenía las correcciones que CAZAPALABRAS había sugerido meses antes.

¿Qué es lo que otrora había criticado y que ahora estaba corregido? Nada más y nada menos que La pifia de la década en León. Errores que se habían repetido durante diez años, cada que se reponían las calcomanías, párrafo adelante explicadas.

Resulta que todos los autobuses, tanto las orugas (camiones biarticulados) como los convencionales de todas las rutas, tienen calcomanías de unos 30 centímetros de largo por 15 de alto, que dice: 'Asiento Exclusivo', luego aparecen fotografías con sus leyendas respectivas: mujeres embarazadas, adultos en plenitud y personas con capacidades diferentes. En la parte inferior y para concluir el anuncio dice: RESPETALO SON PARA ELLOS.

Todo iba bien hasta ese texto en el que la palabra RESPETALO no tiene la tilde y después hay una contradicción en cuanto al uso del singular y del plural, porque 'asiento' es singular, y 'RESPETALO' es congruente con ello, pero el enunciado explicativo 'son para ellos', no corresponde a un sujeto sino a dos o más, ya que está en plural.

Pero ahora, en esa flamante oruga, el texto tenía ya las correcciones, con las que se asumen las reglas gramaticales y dice (todo en mayúsculas): ASIENTOS EXCLUSIVOS. USO PREFERENCIAL: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EMBARAZADAS Y ADULTOS MAYORES. RESPÉTALOS.

Tomé la foto del regocijo sin esperar, como el primer trofeo de CAZAPALABRAS. La emoción me hizo bajar en una parada previa a la de mi transbordo. Lo bueno fue que con un pasaje se puede tomar otra línea (como en el metro de la CdMx), sin pago extra.

Lllegué al paradero del transbordo con la novedad de que ahora tienen wifi y un gran ventilador instalado para refrescar la temporada canicular anticipada. Ya eran las diez y media de la esperanza, porque esperaba la Línea 2, que incluso cerca de las 11 de la noche, nunca llegó.

El anuncio a los usuarios lo hizo la propia encargada de la caseta con una frase de desconsuelo y solidaridad: "Yo también la estaba esperando, y me tengo que ir a pie".

Tuve que tomar un taxi de regreso a mi casa con un sentimiento contradictorio sobre el SIT. Aspectos negativos como el que ya no hubo más salidas de la Línea 2 como si esta no fuera una ciudad en movimiento; y positivos como el ventilador y el wifi, pero ninguno más gratificante que el logro de CAZAPALABRAS: algo había cambiado en el mundo; una crítica propositiva había logrado correcciones que no se habían dado en diez años. Las reglas de la ortografía y de la sintaxis fueron respetadas al fin.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.