Política

'Harta'

La recientemente estrenada película Harta habla, solo en apariencia, de una madre soltera que debe cuidar de su pequeña hija enferma. Sin embargo, esa es una mirada muy superficial respecto de lo que el filme plantea.

Las experiencias de esta mujer, quien se enfrenta a una cadena de dificultades que le impiden proveer a su hija de algo tan básico como el dinero para el almuerzo escolar, son solo el espejo que nos permite observar a la verdadera protagonista de la historia: una sociedad completamente ciega y sorda respecto de las necesidades, dificultades y luchas de las personas más vulnerables.

¿Por qué importa tanto lo que Harta plantea? Primeramente, porque en un mundo que se dirige cada vez a mayor velocidad a conflictos de orden internacional, recordar que la miseria humana se teje en lo cotidiano e íntimo de cada persona y familia, es un factor determinante para no deshumanizar lo que atestiguamos. La guerra no son los portaaviones y los misiles. La guerra son los hijos heridos, los hermanos muertos, las esposas violadas. La guerra es el frío de la falta de combustibles y el hambre por la escasez de alimentos. El verdadero campo de batalla es la cama donde convalecen los heridos y la mesa donde ya no hay platos servidos.

Harta importa también porque ejemplifica de manera muy clara lo caro de la pobreza. El altísimo coste de no poderse permitir un seguro de gastos médicos; la aridez del sistema bancario cuando se cobra un cheque miserable y se carece de la educación para entender los procesos que estos trámites implican; la dificultad de la solidaridad entre quienes viven en precariedad.

La película también permite poner la mirada en el drama de los cuidados. ¿Cómo partirse en dos, en tres, en mil para cuidar trabajo, hijos, labores domésticas y relaciones? Este asunto es uno de los principales nudos que debemos deshacer si queremos mejorar las condiciones sociales.

Por último, lo que esta obra describe de manera magistral y que siembra de esperanza un drama tan crudo, es el valor enorme que tienen los vínculos entre mujeres. Harta ilustra cómo son siempre más las cosas que nos unen que las que nos separan y cómo, literalmente, enfrentar el mundo unidas es cuestión de vida o muerte.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.