Política

Trabajadores

A veces algunos personajes, con lo recto de sus obras, enderezan cualquier tendencia ideológica y logran ser aceptados y reconocidos por todos los bandos. Ese fue el caso del sindicalista español Marcelino Camacho. Di con su historia porque es autor de una frase que me impactó: “Los trabajadores siempre hemos sido los parientes pobres de la democracia”. Se trata de una metáfora poderosísima. El pariente pobre es aquel al que se le reconoce un vínculo, pero no se considera a la altura del resto de la familia. El pariente pobre es siempre un invitado medio mustio, que no osa exigir mucho por miedo a ser expulsado del festín en el que los otros se comportan como dueños y parten, comparten y departen como mejor les parece.

Y ese ha sido el rol de la fuerza laboral en México desde los tiempos del partido hegemónico hasta nuestros días. Ni la alternancia ni la transición han servido para mejorar las condiciones de las y los trabajadores de México. Han sido, eso sí, tratados sin cesar como carne de cañón electoral; engrosando la asistencia a los mítines y viendo su voto comprometido por presuntos líderes que, claramente, hacía ya mucho tiempo habían dejado de ser obreros para convertirse en nuevos ricos al servicio del poder.

Les fallaron sus sindicatos, les fallaron los partidos políticos, les fallaron las autoridades. Y sí, se dirá que el PRI de antaño forjó el IMSS, y se dirá que el Gobierno actual aumentó el salario mínimo. Pero la verdad es que las vidas de los obreros son apenas dignas de ese nombre en México.

Si acaso los forjadores de las industrias que dieron renombre a este estado pudieran contarse entre los innovadores del bienestar de los trabajadores, pero es mérito del siglo pasado que no ha encontrado equivalente en el actual.

La paradoja de ser de los países en los que más horas se trabajan y ubicarnos al mismo tiempo entre los de menor productividad es en sí misma una invitación a pensar las cosas de forma diferente. Quizás llegó la hora de pensar la política laboral desde una lógica de bienestar del trabajador, que abone en el de su familia y que reproduzca modelos de productividad basada en la satisfacción y no en la presión.


Google news logo
Síguenos en
Miriam Hinojosa Dieck
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.