La Selección Mexicana perdió el título de la Liga de Naciones de la Concacaf frente a Estados Unidos. Hace 14 años que el Tri no dejaba en manos de dicho rival un trofeo. Es verdad que es un tema que genera polémica, que al conjunto azteca siempre se le exige lo máximo, protagonismo, que juegue bien, que gane, claro, cuando se trata de rivales del área, pero no hay que perder de vista que México fue superior.
Hay que destacar las circunstancias bajo las que perdieron, primero, la defensa en las jugadas a balón parado. Los goles llegaron por esa vía, y México debe aprender a afinar esos detalles, a ser preciso en la marca, si no quiere verse sorprendido como le ocurrió ante el país vecino.
Aunque, igual de importante es el definir las opciones que se tienen. Los pupilos de Gerardo Martino tuvieron mayor control de la pelota, pero les faltó ser certeros. Es entonces, cuando muchos sacan la versión de que falta un centro delantero que las meta, y sí, en estos encuentros se extrañó la definición. Por más que Hirving Lozano no desconozca la posición, sea espectacular, y juegue ahí en el Nápoles, se requiere al jugador especialista en el último remate, como lo es Raúl Jiménez o Javier Hernández.
El Tricolor ha metido 16 goles en tiempo regular en sus últimos 10 encuentros, y solo cuatro han sido de centros delanteros, tres de Raúl Jiménez y uno más de Henry Martín.
Si bien, el Tata contó con Henry Martin y Alan Pulido, cuando se les dio la oportunidad no hicieron esa diferencia. Aunque no cabe duda de que calidad, la tienen, y quizá solo sea cuestión de tiempo, de acoplarse o hasta de suerte. No hay que descartarlos, hacerlos menos, hay que esperar.
Claro que hay detalles que precisar en el conjunto nacional, sobre todo, porque en sus últimos duelos dejó la impresión de que algo estaba mal, por más que domine la escena. Fueron dos errores puntuales: la contundencia y la defensa a balón parado. Ambas situaciones las atenderá el Tata, pues en puerta están la Copa Oro, en la que enfrentará a rivales del área, y la eliminatoria rumbo a Qatar 2022, y ahí sí, está prohibido equivocarse. Recordemos que en el último proceso, México no tuvo complicaciones para conseguir su boleto al Mundial, y se espera lo mismo en la era Martino.
Minelli Atayde
Twitter: @MINELLIATAYDE