Deportes

Así, sí ilusiona la Selección Mexicana

Hace tiempo que la Selección Mexicana genera dudas sobre si llegará en buen nivel al Mundial del 2026. Por eso, la forma en la que se plantó en gran parte de la Final de la Copa Oro contra Estados Unidos (al que le faltaban varias piezas fundamentales) desempolvó la esperanza de muchos en este equipo, que sin duda, dio su mejor partido en esta tercera etapa de Javier Aguirre al frente.

Vimos una Selección que tomó la posesión del esférico, que lo pasó de un lado a otro y que asfixió al rival. Eso le valió llevarse el título con un marcador de 2-1. Esos instantes emocionaban, porque se levantó de un gol tempranero en contra con personalidad y carácter.

Eso sí, hay un aspecto que todavía inquieta y es la generación de tiros al arco. México necesita ser certero de frente a la portería.

Ésa es la cuenta pendiente del conjunto nacional, se tortura con la definición. En este duelo, fue una jugada a balón parado y un tanto de un defensor, lo que les dio el campeonato.

De esta Copa Oro hay que rescatar participaciones individuales como la de Raúl Jiménez, quien ha retomado el nivel que mostraba con el Tricolor antes de la lesión de cráneo. El atacante es atrevido, busca el esférico, se mueve, dispara. Ese tanto ante Estados Unidos es el reflejo de ello, un tiro de primera intención y con su pierna menos hábil (la zurda).

Además, el torneo dejó en claro que Gilberto Mora debe tener un lugar en Selección. El futbolista de 16 años se para como amo y señor del mediocampo, sin ningún temor ni complejos por la falta de experiencia en esos escenarios. Tiene una buena recuperación, mejor visión de cancha a la hora de ofender. Además, pisa el balón, lo mueve, se da la media vuelta y se desprende de él en el instante preciso.

En este duelo, Marcel Ruiz también demostró que tiene ganas de estar en Selección. No solo por ese balón que le filtró a Raúl para el primer gol, sino por la movilidad, su visión, sabe cuándo pausar o acelerar el juego.

Y la seguridad que da Edson Álvarez lo vuelve indispensable en este equipo.

Este triunfo de selección mexicana llega en un buen momento, porque le quita presión a un proceso que arrancó con poco tiempo, y que ha tenido que trabajar a marchas forzadas para darle forma a este conjunto. Del mismo modo, hay que ser mesurados con este triunfo, porque aunque México tuvo un buen desempeño, ahora viene el reto de mostrar ese mismo desempeño en los siguientes partidos, y por supuesto, afinar esos detalles que todavía ponen en jaque a esta escuadra.

De hoy en adelante vendrán varios partidos, todos ellos amistosos, y ahí no hay que aflojar, sino pulir y elegir a los mejores representantes para la Copa del Mundo, porque ese es el único escenario en el que en verdad se sabrá en qué nivel está la selección nacional.

En fin, hay muchos aspectos que destacar de esta Selección, pero también otros más para mejorar, porque en el Mundial necesitará mucho más.


Google news logo
Síguenos en
Minelli Atayde Zarco
  • Minelli Atayde Zarco
  • [email protected]
  • Editora general de La Afición. Periodista deportiva con 20 años de experiencia. Conductora de La Afición en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.