Antes de comentar los resultados haré algunas apreciaciones de los equipos que más campeonatos de Serie Mundial han ganado; creo imaginarme que en esta famosa serie basada en un programa llamado Dream Bracker, los especialistas les surtieron de datos a este tipo de herramientas con los que armaron los equipos participantes, incluyendo uno de las ligas negras.
En cuanto a la Liga Americana, lógicamente no les fallaron los datos, pues los famosos mulos de Manhattan o como otros les dicen los Bombarderos del Bronx, o sea, los Yanquis de Nueva York, el equipo que más ha ganado series mundiales con 27 y también la lógica es que en la final de la liga se enfrentaran a los Medias Rojas de Boston que tiene 9 series mundiales ganadas, le siguen los Atléticos de Oakland que ganaron 9 también.
Pero en la Liga Nacional, el que pasó a la final definitivamente no fue el mejor equipo, pues en este aspecto los legendarios Cardenales de San Luis son el equipo que le siguen a los Yanquis con 11 series mundiales ganadas, le sigue Gigantes de San Francisco con 8 y Dodgers de Los Angeles con 6 y los Rojos de Cincinnati con 5.
Algunas apreciaciones que dieron los especialistas sobre esta serie son: Los Yanquis conectaron 44 cuadrangulares en las semifinales y el “gran bambino” fue el mejor de toda la serie con 15, coincidentemente los que conectó en todas las series mundiales participantes; pero también el pitcheo contaron con 2 ganadores del Cy Young, Whitey Ford y Red Ruffing, Ford es el máximo ganador de series mundiales con 10 juegos y Ruffing el que le sigue con 7 y así mismo con grandes relevistas como Lefty Gómez, White Hoyt, Mariano Rivera y Rick Gossage.
Con Cincinnati, solo la estrella era Tom Seaver y en menor escala los dominicanos José Rijo y Mario Soto.
El primer juego lo ganaron los Yanquis 8-4 con cuadrangulares de Lou Gehrig y que produjo 4 y otro de Mickey Mantle, ganó Whitey Ford en 6 1/3- 6-4k5, perdió Ron Guidry 5-3-8-5k, por Yanquis también pegó Hr Babe Ruth.
En el tercero, blanqueada de los Yanquis 6-0, ganó Andy Pettite en 7 1/3-4-0-k2 perdió el dominicano Mario Soto 7-6-k9 cuadrangular de Tony Lazzery y rally de 5 en la octava.
En el cuarto, Cincinnati 7-2, ganó el otro dominicano José Rijo 5 2/3-3-2 k5, perdió Red Ruffing 1-0-4-6, 2 producidas cada uno de Joey Votto y Johnny Bench.
En el quinto, Cincinnati 5-2, ahora ganó Tom Seaver 7-5-2-k9 perdió en relevo D. Rihgetti 1-0-2-2 cuadrangulares de Barry Larking y Erik Davis
En el sexto, Yanquis gana 4-3 con 2 carreras producidas de Joe Dimaggio y Babe Ruth; ganó en relevo Rick Gossage y perdió en relevo Aroldis Chapman.
En el último, Yanquis vapuleó 11-6 con rally de 5 en la quinta, cuadrangulares de Lou Gerhig y 2 producidas, además de 3 producidas de Joe Dimaggio; ganó en relevo Lefty Gómez 4-2-6 y perdió en relevo Norman Charlton 2/3- 3-0-4.