Deportes

Reseña del inicio de Grandes Ligas

“No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla”, con esta frase es como siempre comienzo el inicio del beisbol de Grandes Ligas y, efectivamente, el día 30 de marzo se llevaron a cabo en los diferentes parques el mejor beisbol del mundo.

En 15 estadios, todos de los Estados Unidos y con grandes llenos vimos a miles de aficionados entusiasmados por su deporte favorito. En Washington, la capital de Estados Unidos, 35 mil 750 aficionados vieron perder a su equipo 7 – 2 contra Atlanta.

En Nueva York, 46 mil 172 fanáticos vieron ganar 5 – 0 a San Francisco y gozaron intensamente al ver a dos de sus rutilantes estrellas, G. Cole lanzar 6 entrada, 3H y 11K en total poncharon a 16; y A. Judgeque conectó cuadrangular, entre los 2 equipos poncharon a 32 lo que debe ser un récord, individualmente los con más ponches son Camilo Pascual 15, R. Johnson 14 y D. Drysdale.

En Boston 36 mil 49 personas vieron perder 10 – 9 ante Baltimore, debut del japonés M. Joshida quien bateó de 4 – 2 y 1CP. Cachorros de Chicago, 36 mil 54 aficionados vieron ganar 4 – 0 a Milwaukee, ganó el EU-P. Rico.

En Miami los T. Bay ganaron 4 – 0 a Detroit con 25 mil 25 asistencia de aficionados, menor pues al estadio le caben 42 mil 736 y hay rumores que se quieren salir de ahí, los mexicanos Arozarena 4 – 1 1CP y Paredes 4 – 1.

En Texas ganó 11 – 7 a Filadelfia ante 38 mil 837 aficionados. En Cincinnati, Pittsburg ganó 5 – 4 ante 44 mil 63. En San Luis, pierde ante Toronto 10 – 9 ante 47 mil 649. En Kansas lugar donde está el salón de la fama de los beisbolistas negros, pierden 2 – 0 ante Minnesota ante 38 mil 351.

En Miami el otro equipo Marlings pierde 5 – 3 ante Mets 31 mil 397 aficionados. En Houston casa de los actuales campeones mundiales, caen 3 – 2 ante Medias blancas ante 43 mil 37 aficionados. En San Diego 7 – 2 ante 45 mil 103.

En Oakland ganan 2 – 1 ante Angelinos ante 26 805, igualmente baja asistencia, S. Ohtani lanzó 6 entradas 2 hits no carrera y 10 ponches y bateo 3 – 1, al estadio le caben 56 mil. En los Ángeles Dodgers gana 8 – 2 a Arizona ganó J. Urias con 6 entradas, 4H, 2C y 6 ponches ante 55 mil 075.

Finalmente en Seattle ganan 3 – 0 a Cleveland, ahora llamados Guardianes por aquello del racismo antes se llamaban indios, salvo el juego el mexicano Andrés Muñoz de solo 24 años y que su recta pasa de las 100 millas esto ante 45 mil 268.

Quise hacer esta breve reseña para resaltar la gran afición de los norteamericanos al beisbol, en 15 estadios asistieron más de 648 mil aficionados con un promedio de 43 mil 266, la excepción fue en San Petersburgo y Oakland, por eso hay muchos rumores de que Tampa Bay y Atléticos puedan mudarse a otras plazas. En esta serie solo están invictos, T. Bay, Mellizos y Texas, en la nacional no hay invictos.

Mexicanos en el Openning day, Ramón Urías conectó cuadrangular, A. Kir produjo 2, A. Aroazarena y I. Paredes, además de J. Urías y A. Muñoz, habló de ellos porque son los verdaderamente mexicanos, los otros son pochos que a diferencia de R. Arozarena no solicitan la nacionalidad de mexicanos.

De los cinco equipos de California, solo San Francisco jugó en Nueva York, los demás en sus estadios San Diego, Dodgers , Oakland y Angelinos.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Sarmiento
  • Miguel Sarmiento
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.