Seguimos con el análisis del equipo de nuestra casa, los Pericos de Puebla. Quiero hacer un agregado en la posición de receptor, el viernes se dio a conocer la llegada a Pericos del experimentado receptor Gabriel Gutiérrez, que llega en un cambio con los Olmecas de Tabasco por Isidro Piña y Oscar Hurtado. El año pasado, Gabriel jugo con los actuales campeones Toros de Tijuana, a este respecto no me cuadra porqué el nombre de Toros en una ciudad como Tijuana que creo que no va con ese nombre; con la llegada de Gabriel todo indica que será el receptor titular y que además servirá como una forma de enseñar a los jóvenes receptores de Pericos.
Seguiremos con los jardineros, donde sin lugar a dudas, será el departamento más fuerte de Pericos. Veamos.
Jardín izquierdo. Lo ocupará indudablemente Miguel Guzmán, que a pesar de sus 27 años, propiamente es un novato que en la temporada de 2019 estaba teniendo una tremenda campaña en la cual salió lesionado al chocar con la barda; tenía los siguientes números: .412, 3 HR y 27 producidas.
Jardín central. Lo ocupará indiscutiblemente el recién llegado de Toros de Tijuana, a quien ayudó a coronarse en 2021. Bateó .258, 16 HR aunque solo 39 producidas, además este rubio de gran melena fue el jugador más valioso en 2019 – 2020 en la Liga Dominicana con Toros del Este y será de gran ayuda para Pericos.
Jardín derecho regresa la sensación y uno de los ídolos de la afición, el boricua Dany Ortiz, quien en 2019 bateó 312, 42 HR con lo cual rompió la añeja marca de 39 impuesta por otro ídolo Ronaldo Camacho en 1963, Ortiz produjo 116 y en 2021 sus números fueron 294, 16 HR y 48 CP; sin duda los jardines será una de las virtudes de Pericos.
Picheo abridor. Vuelve, aunque un poco mayor de edad 33 años, en 2019 tuvo marca de 8-1, 4.57CL y 69 entradas, pochó a 54 no hay números de él en 2020-21, en ligas menores tiene 14-11, 3.93 CL en 217 entradas 177 ponches. Ojalá y venga por un buen año. David Holmberg, de 31 años, quien lució en la temporada invernal con Navojoa con marca de 4-1, 2.43 CL y en 70 entradas ponchó a 51, en 2021 fugaz actuación con Saltillo con 0-0, 3.60 CL y 20 entradas ponchó a 20; se espera buena actuación de él. En Grandes Ligas con Rojos y Cachorros 5-10, 5.49 CL.
Debuta en la liga el dominicano de 29 años, Gabriel Ynoa. En Grandes Ligas 4-13, 5.79 CL con Mets y Orioles y en ligas menores 66-39, 3.60 CL; ha jugado en Japón.
Otro dominicano es Lisalverto Bonilla, de 31 años, jugó un poco con Tigres de Cancún en 2019 0-0, 4.39 CL y lanzó solo 11 entradas; en ligas menores marca 35-31 3.37 CL y en 603 entradas ponchó a 675, buen porcentaje de entradas con ponche.
Como se ve, propiamente dos debutantes que ojalá y respondan, más Harman y Holmberg.
El picheo de relevo se ve un poco débil y parece que tendremos el mismo problema de muchos años en que después del abridor falla el relevo. Destacan Esteban Haro, de 36 años, ya con 17 temporadas y en la pasada liga invernal buenos números con Navojoa, 0-0, 0.31 CL, salvó 7 y en 29 entradas poncho a 27. En la próxima entrega analizaremos los mejores equipos por zona.
Miguel Sarmiento