Siguiendo con los premios en el beisbol de las Grandes Ligas, se entregaron en la semana los premios al jugador más valioso y el Cy Young, tanto de la Liga Nacional como de la Liga Americana.
Referente al premio al jugador más valioso, fueron los siguientes. En la Liga Americana no hubo sorpresas, y el premio fue para el pelotero japonés S. Ohtani de los Angelinos de California, sin lugar a dudas y sin discusión obtuvo unánimemente los 30 votos al primer lugar, este premio se lo ganó a punta de batazos y de picheo, desde hace más de 100 años en que para algunos aficionados quien ha sido el pelotero más importante de Grandes Ligas, el “Babe” Ruth, nadie había logrado lo que hizo el japonés en esta temporada del 2021, en picheo marca 9-2, 3.18CL y 156 ponches y en bateo conectó 46 cuadrangulares, produjo 100 carreras, además se robó 26 bases incluyendo una vez el home y conectó 8 triples.
En donde hubo muchas críticas fue en el premio entregado en la Liga Nacional, donde el ganador fue: B. Harper de Washington, quien tuvo números de .319 donde ocupo el segundo lugar, 35 HR el sexto, y 84 CP en lugar 24, tuvieron mejores números que él: N. Castellanos de Rojos de Cincinnati con números de .309, cuarto, 34HR (sexto), 100 CP (sexto); y también: A. Riley de Atlanta con números de .303 (sexto), 33HR (segundo), y 107 CP (segundo), ahí están los números para que ustedes vean si fue o no correcto este premio.
En cuanto a los premios de los lanzadores, el Cy Young, sucedió algo igual en la Liga Nacional, donde el trofeo fue para C. Burnes de los Cerveceros de Milwaukee, quien tuvo marca de 11-5 donde fue el lugar 28, 2.43 CL donde fue el primero y 234 ponches el tercero el otro lo fue M. Scherzer con marca de 15-4 fue el cuarto, 2.46 CL el segundo, y 236 ponches el segundo, igual ahí están los números.
En la Americana, el premio fue para R. Ray de Toronto, con marca de 13-7, el 5° lugar, 2.84 CL el primero y 248 ponches primero, y el otro fue G. Cole, de NY, con 16-8 (primero), 3.23 CL (tercero), y 243 ponches (segundo), cerrado duelo pero se lo merecía Ray.
En la Liga Invernal Mexicana, en la Zona Sur los campeones fueron los Pericos de Puebla y el segundo lugar para Veracruz-Yucatán, la final de esta zona será del 23 al 31 de noviembre de la siguiente forma, 23 y 24 reciben en el Serdán al Águila-Yucatán, descansan el 25 y el 26, 27 y 28 van a Veracruz, descansan el 29 y 30 y 31, regresan a Puebla. En la Zona Norte están coronados los Acereros de Monclova y estarán esperando a la última serie en que su rival estaría entre Sultanes de Monterrey o Unión Laguna.
La verdad, esta liga debió de haber sido para foguear novatos, sin embargo, otra vez Monclova hace de las suyas y vean algunos nombres de sus jugadores, J. Fardiño, C. Duston, R. Amador, Brandon Pérez, Justin Gómez. Como se ve son varios de ellos gabachos, y la serie final de esta zona será a partir del 30 de noviembre.
Miguel Sarmiento