Los dichos mexicanos son pura sabiduría y estos dimensionan lo que sucede con la pandemia del coronavirus y el beisbol en los Estados Unidos.
Dice uno: “No hay plazo que no se cumpla, ni fecha que no se pague”. Este otro: “No hay mal que dure 100 años”.
Bueno, finalmente después de sortear algunos problemas y muchas pláticas, por fin el 23 de julio dio inicio una campaña atípica en Grandes Ligas de la temporada 2020.
En esta campaña fuimos testigos de casos atípicos; en tres juegos que se fueron a entradas extras vimos la nueva regla, de iniciar el episodio con un pelotero en segunda base.
El otro fue que ya no se usó el pitcher para trabajar a un solo bateador, sino que tuvo que sacar tres outs, por lo que vimos a un zurdo lanzarle a un zurdo y después enfrentarse a otro derecho.
Antes de comentar algunos datos sobre la temporada, me referiré a la poca presencia de peloteros mexicanos en equipos de Grandes Ligas.
De acuerdo al recorte de peloteros en el roster oficial, estos son los mexicanos: Dodgers de Los Angeles (Julio Cesar Urias); Atléticos de Oakland (Joakim Soria); Indios de Cleveland (Oliver Perez); Yanquis de Nueva York (Luis Cessa); Astros de Houston (Roberto Osuna); Mellizos de Minnesota (Sergio Romo); y Medias Rojas de Boston (Alex Verdugo).
Vuelvo a remarcar, tiene muchos años que todos los peloteros en Grandes Ligas son pitchers, y pasarán por lo menos 5 años en que pueda haber un buen toletero.
Juegos inaugurales. El día 23 en el juego Yanquis contra Nacionales vimos un juego de Serie Mundial, duelo entre Max Scherzer contra Gerrit Cole, vean sus números: Cole con 20-5-2.56 carreras limpias y en 212 entradas ponchó a 320; Scherzer, 11-7-2.52 carreras limpias y en 172 ponchó a 247; ganó Cole 4-1, y en 5 1/3 un solo hit y poncho a 5, Scherzer en 5 1/3, 6 hit, 4 carreras y ponchó a 11, en juego acortado a 5 entradas.
No me explico cómo el manager de Nacionales dejó que Max hiciera 99 lanzamientos, es el inicio de temporada, con poco entrenamiento y poco juegos de pre-temporada, esto es arriesgar el brazo del pitcher, creo que ya no están usando la sabermetría, pues hubo varios pitchers que pasaron de 80 lanzamientos en 5 entradas.
Esperemos que con las lesiones de C. Kershaw, Stephen Straburg, y en juegos la de Corey Kluber y Justin Verlander tomen precauciones.
En la Nacional jugaron Dodgers y San Francisco, ganó Dodgers 9-1. Sucedió un hecho que no se veía desde 1981, en que el novato Dustin May abrió el partido, desde nuestro paisano Fernando Valenzuela que abrió el juego inaugural, es decir, pasaron 39 años en que volviera a suceder esto.
Hubo tres juegos de entradas extras, con colocar un jugador en segunda base, al que le fue mal fue al japonés Shohei Otani, pues no logro sacar un out. _