Desde la época moderna en las Grandes Ligas existe un trofeo o premio que para este servidor representa lo máximo para un pelotero: la triple corona de bateo. Se dice fácil, pero esto representa lo máximo para un pelotero. Significa que se tienen que ganar las tres principales categorías: bateo, cuadrangulares y carreras producidas.
A través de esta etapa moderna, desde 1901 a 2023, esta gran hazaña solo ha sido realizada por los siguientes peloteros. Es importante resaltar que el veterano pelotero venezolano Miguel Cabrera es el último en lograrlo con los Tigres de Detroit en 2012, con los siguientes números: .330 de promedio de bateo, 44 cuadrangulares y 139 carreras producidas.
En la Liga Americana, solo lo han logrado diez peloteros y solo Ted Williams lo logró dos veces, en 1942 y 1947.
En la Liga Nacional, solo lo han logrado cuatro peloteros, y dos veces Roger Hornsby con San Luis, en 1922 y 1925. El último en lograrlo fue Joe Medwick, también con San Luis, en 1937. De esto ya hace 87 años.
Bien se dice que en la Liga Nacional domina el pitcheo sobre el bateo y ahí está este dato.
¿A qué viene lo de la triple corona? A mitad de temporada hay dos peloteros que están en busca de esto.
En la Liga Americana, el yanqui Aaron Judge, pelotero de 32 años que tiene la marca de 62 HR, que es récord en el equipo. En la actualidad, Judge va segundo en bateo con .316, solo por debajo del .317 de R. Rengifo, líder en cuadrangulares con 31 y carreras producidas con 82. Un dato interesante es que este pelotero solo es el tercero que al finalizar junio tiene 30 o más HR; solo M. McGwire (37) y C. Davis (31).
En la Liga Nacional, en busca de la triple corona está la sensación del siglo Shohei Ohtani, de 29 años. Va de líder en bateo con .316, seguido por L. Arráez con .314. En cuadrangulares va primero con 26 y en carreras producidas tercero con 62, debajo de A. Bohm (68) y M. Ozuna (67). Bueno, ahí van estos dos excelentes peloteros peleando por la triple corona; ojalá y alguno de ellos lo logre.
Murió otro inmortal. Orlando Cepeda falleció el 28 de junio a los 87 años. Nacido en Puerto Rico, fue novato del año en 1961, campeón en carreras producidas en 1967, participó en 11 Juegos de Estrellas, y entró al Salón de la Fama en 1969 por el comité de veteranos. Como dato negro, fue sentenciado en 1975 a 5 años de prisión por tráfico de drogas y estuvo preso 10 meses. Digo esto porque creo e insisto en que peloteros de la talla de M. McGwire, Barry Bonds y Roger Clemens, entre otros, deben de ser perdonados y entrar al Salón de la Fama.
Liga Mexicana. Cuando restan 30 juegos, las posiciones son las siguientes: en el norte, todo indica que pasarán a los playoffs Monterrey, Laguna a 1.0, Laredo a 2, Monclova a 4, Tijuana a 5.5, Saltillo a 8.5 y Aguascalientes a 9.
En el sur: México, Yucatán a 15, Puebla a 16.5, Tabasco a 17.0, Querétaro a 18, Oaxaca a 18.5 y Veracruz a 18.5.
Pericos, en este cierre, juega contra México, Tabasco, Veracruz, Querétaro, Yucatán y Oaxaca. El 1-2 y 3 excelente serie; Diablos visita a Pericos, se tiene que ir al Serdán a apoyarlos.