Desde hace 19 años en el beisbol de las Grandes Ligas, se le hace justicia a un pelotero que logro romper la nefasta y racista ley que no permitía que peloteros de color negro pudieran jugar en este beisbol, y es así que el 15 de abril, todos los equipos de Grandes Ligas portan en su uniforme el número 42, como un gran reconocimiento al valor de este inmenso pelotero.
Con ello se dio inicio, mas no así el término, a esta discriminación que marcó una de las peores etapas de la historia de este denigrante sistema del racismo, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, el racismo es una creencia que sostiene la superioridad de un grupo étnico sobre los demás, lo que conduce a la discriminación o persecución social.
Jackie Robinson nació el 31 de enero de 1919 en Cairo, Georgia y murió el 24 de octubre de 1962 a la edad de 53 años, fue nieto de un esclavo, creció en Pasadena, California, donde se inscribió a la universidad UCLA donde se distinguió en beisbol, atletismos, futbol americano y baloncesto.
Su historia tiene que estar junto a BrachRickley, este otro personaje que hace la dupla con Robinson, fue alumno y jugador de la Universidad de Ohio, y cuando fueron a un juego contra Notre Dame al hospedarse en el hotel Oliver, el gerente le dijo que solo había habitaciones para gente blanca, en el equipo tenían a un receptor negro llamado Charlie Thomas y Rick discutió con el gerente y le pidió un catre donde hospedo a este pelotero con él, desde ese momento, se prometió que cuando pudiera abogaría por esta discriminación.
Con el tiempo Rickley llegó a ser copropietario y gerente de los Dodgers de Brooklyn y en 1946 le encargó a sus buscadores buscar talento en las ligas negras, y conseguir un pelotero para poder romper esa barrera del racismo, los buscadores le nombraron a Josh Gibson el llamado el “Babe Ruth” negro, a Satchel Paige y Buck Leonard, pero él le respondió que lo que buscaba, además de un súper pelotero, necesitaba que ese pelotero comprendiera la dimensión exacta de los que significaría jugar en escenarios hostiles y soportar vejaciones y malos tratos hasta que fuera irreversible la integración de peloteros blancos y negros.
Robinson había ganado un juicio cuando estaba en su servicio militar por no obedecer las órdenes de ir en el autobús del ejercito hasta atrás porque adelante iban los blancos y Rickley sabía que este debería ser el pelotero el cual lucharía para soportar todo el beneficio de futuros peloteros negros; y así fue como soportó tener que comer en la cocina con los cocineros negros y dormir en el autobús.
Pero sigue habiendo signos de racismo y lo vimos en el futbol americano donde los jugadores portaban en sus cascos leyendas “Black LivesMatter” que significaba “Las vidas negras importan” o “La vida de los negros cuentan”
Pericos de Puebla inaugura la temporada el 21 ante Piratas de Campeche, serie que sigue 22 y 23, tenemos que ir para apoyar a los Pericos en el estadio Hermanos Serdán.