Bueno, después de un largo ayuno beisbolero de más de seis meses, al fin en la Liga Mexicana de Beisbol se cantó el esperado playball de la campaña 2022. Para este servidor sucedió lo que esperábamos al no a ver calidad en muchos peloteros, esto a pesar de grandes expeloteros de Grandes Ligas, pero en general, en la liga sigue llena de los llamados mexicoamericanos, conocidos como “pochos”, y que poco tienen que demostrar en nuestro beisbol; para reafirmar esto, veamos algunos datos interesantes en esta primera serie.
En los juegos de Potros y Diablos, el verdadero sentido del beisbol brilló por su ausencia, más bien parecía una exhibición de bateo, ahí están los resultados, el primero 4-2 Diablos, el segundo Tijuana 15-6 y el tercero 23-2 Diablos; se anotaron 53 carreras con un promedio de 18 carreras por partido.
En la otra serie, Guadalajara contra Aguascalientes, se anotaron 41 carreras con promedio de 13 por partido. Laguna contra Saltillo, se anotaron 37 carreras con promedio de más de 12 por partido.
En la serie Durango contra Monclova, se anotaron 32 carreras con promedio de 10 por partido.
todo esto se dio en la Zona Norte, que en teoría son los equipos con más calidad en los peloteros.
En la zona sur los datos son los siguientes: Patéticos los números de la serie entre Tabasco y Oaxaca, la serie con nombres en apariencia de autóctonos. Ahí se debe hacer un análisis con sus directivos y aunque Tabasco junto con Yucatán son los únicos invictos, los marcadores fueron 13-11, 11-10 y 14-6, se anotaron 65 carreras con un promedio de 21 por partido. No sé si los aficionados con estos números seguirán asistiendo a sus parques o preferirán ver partidos del beisbol amateur.
En cambio en dos ciudades de las llamadas de paraíso para los lanzadores, se dieron buenos resultados.
En Veracruz, en el juego Pericos y Águilas los marcadores fueron Pericos 8-0, Pericos 2 -1 y el tercero el verdadero sueño de los aficionados, Veracruz gana 1-0. Además, con cuadrangular en la primera entrada y después un duelazo de lanzadores, en total 12 carreras en promedio 4 por partido.
En otro paraíso de lanzadores, Yucatán limpió a León y se anotaron 15 carreras.
Otro dato interesante es la gran cantidad de extranjeros, y que de una manera a otra, intervinieron en los triunfos y en carreras producidas de los equipos derrotados. Estos datos son del día 23: Tigres-Campeche brillaron 3 extranjeros, Tabasco 4, Laguna-Monterrey 5, Aguascalientes-Guadalajara 4, Pericos 1, Laguna-Saltillo 6, Yucatán-León 3, Monclova-Durango 5, y Tijuana-Diablos 5. Vean la desigualdad con respecto a los mexicanos.
Bien se vio el equipo Pericos en su serie ante Veracruz, ahora van a Oaxaca 26, 27 y 28. La esperada inauguración será el 29 ante León, nos vemos en el estadio para apoyar a Pericos.
PD. Gran ambiente nos dio la porra del Tigres, ojalá le sirva la experiencia a la porra de Pericos.
Miguel Sarmiento