Política

Regresar al ágora

  • El Escritorio
  • Regresar al ágora
  • Miguel Mery Ayup

La historia de los parlamentos, es la historia del diálogo y la búsqueda de acuerdos sobre los asuntos públicos.

Primero fueron las ágoras griegas, donde hablaban los ciudadanos sobre los problemas de su comunidad, después las cortes donde los consejeros de los reyes presentaban sus opiniones y decidían lo más adecuado para el reino.

Así surgieron los parlamentos con la variante fundamental qué al surgir de un sistema democrático quienes discutían los temas públicos eran representantes del pueblo. Las cámaras legislativas o parlamentos tienen en el diálogo su origen y razón de ser, pues el representante debe conocer las necesidades e inquietudes del pueblo que sólo puede darse en el intercambio de ideas.

Pero si en las cámaras los legisladores llevan la voz de sus representados, nada asegura que todos piensen lo mismo, por ejemplo el apoyo a la energía solar en una zona como la nuestra con más de 300 días de sol al año, no beneficiaría a la región sur del país, donde su principal recurso energético podría ser precisamente el agua que a nosotros nos falta.

Por ello las cámaras de representantes deben ser principalmente lugares de diálogo y deliberación, de exposición de ideas y argumentos, de debate público con la finalidad de llegar a los acuerdos que beneficien a la mayor parte posible de representados.

El llamado “fin de las ideologías” que anticipaba desde 1960 el sociólogo Daniel Bell, llevó en todo el mundo a que los parlamentos tendieran a ser órganos donde se votaban iniciativas promovidas por instancias internacionales o diseñadas por comisiones especializadas, perdiendo de a poco el espíritu del parlamentarismo.

Hoy sabemos que ni la historia ni las ideologías se extinguieron como se vaticinaba a finales del siglo pasado, los seres humanos seguimos compartiendo o disintiendo sobre posturas éticas, políticas o económicas, por ello es necesario recuperar en las cámaras de representantes su origen dialogal y deliberativo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.