Política

Memecracia

  • El Escritorio
  • Memecracia
  • Miguel Mery Ayup

Nuestro mundo se transforma constantemente, en buena parte por las posibilidades que nos brinda la tecnología. Sin embargo no siempre esos cambios impactan positivamente en la sociedad. 

 
A lo largo de la historia la comunicación ha promovido grandes transformaciones en el modo de ver y pensar: primero fue la imprenta, después el cine, luego la radio, la televisión y hoy en día pareciera que el principal medio de difusión de ideas es el meme. 


Los hechos relevantes o irrelevantes los conocemos de la misma forma o deforma. 

Por ejemplo el encuentro entre el Presidente de México y el presidente electo puede tener una gran relevancia porque de ello depende mucho de lo que vivirá nuestro país en los próximos años, sin embargo lo que más supimos de ese suceso fueron los cientos de memes, que a partir de ciertas imágenes muchos mexicanos difundieron. 


De la misma manera un hecho privado que pudiera carecer de trascendencia, toma por días nuestros teléfonos como si de un tema de impacto político, económico o social se tratara. Quien no recuerda, por ejemplo, el hombre en bicicleta cargando una imagen de San Judas, o la señora tapando el cajero electrónico con un suéter. 


Detrás de cada meme puede haber más que sentido del humor, sentimientos de discriminación, odio, sexismo o miedo, que se esconden en imágenes y mensajes aparentemente graciosos, pero que en realidad son un cúmulo de expresiones destructivas, que de forma vertiginosa se van esparciendo todos los días en nuestra sociedad. 

 
Cuantas veces no escuchamos: “yo solo lo reenvié”. El anonimato de estas expresiones facilita su expansión, pero cuando en redes sociales se contesta a un insulto de manera respetuosa y directa por lo general se detienen los ataques e inclusos se logra una comunicación respetuosa persona a persona. 

 
Las redes sociales son una gran herramienta de difusión para bien y para mal, sin embargo la comunicación cara a cara nunca perderá vigencia si de construir confianza y sociedad se trata. 



[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.