El jueves pasado tuve el honor de ser invitado a un evento en el marco de los festejos por los 100 años de este diario a cumplirse en septiembre. Me refiero a la conferencia “Los ciudadanos frente al 18” impartida por el destacado periodista Carlos Puig.
Carlos nos propone un enfoque que me sorprendió gratamente y con datos duros lo resumo:
La ruptura se da cuando las políticas y reformas no responden a las necesidades tangibles de los ciudadanos.
Es un hecho documentado que la ciudadanía no confía en los partidos. De acuerdo al estudio sobre calidad en la democracia del INE y Colmex, menos del 20 % de los mexicanos confiamos en los partidos políticos.
Esto, según Puig, es contradictorio pues salvo el caso de Nuevo León en 2015, los mexicanos votamos siempre por partidos políticos. Decimos que no confiamos en ellos pero nos convencen más que un candidato sin partido y así se comprobó en 2017.
Por otro lado esta ciudadanía harta de los partidos en realidad no participa. Solo el 12 % de la población ha participado alguna vez en un partido político, pero no llega al 10 % quien ha participado en asociaciones de colonos, de voluntariado o culturales y apenas ronda el 5 % los que participan en asociaciones profesionales, ambientalistas o de derechos humanos.
Carlos va más allá, y apunta que los que integramos un partido político somos en realidad ciudadanos más participativos, derrumbando la falsa división de políticos y ciudadanos como si fuéramos de planetas distintos.
De acuerdo a este enfoque son los partidos políticos los que pueden articular agendas transformadoras. Los ciudadanos y las asociaciones deben acercarse a los partidos a presentar sus agendas y los partidos abrir sus puertas para construir sus plataformas.
Por lo tanto ciudadanía y partidos tenemos en 2018 la oportunidad de reinventarnos con una agenda que responda a las necesidades cotidianas. Y si al final el resultado es por el castigo o el miedo o el odio, y no por la mejor propuesta la ciudadanía no habrá hecho su parte en incidir y transformar la forma de hacer política.
[email protected] /@MiguelMery