Política

Esclavos de la ley para ser libres

  • El Escritorio
  • Esclavos de la ley para ser libres
  • Miguel Mery Ayup

Construir leyes y respetarlas es la forma que hemos encontrado los seres humanos para vivir en comunidad. Las primeras leyes de las que se tienen registro datan de hace cuatro mil años en Mesopotamia, y de ahí en adelante todas las civilizaciones han edificado su desarrollo sobre normas que deben respetarse o de lo contrario se asumen consecuencias.

Es por ello, que por más que parezca de moda y conveniente decir que las leyes no deben respetarse, porqué están hechas por políticos, la necesidad de contar con leyes adecuadas a nuestros tiempos es indispensable para garantizar el futuro de nuestras sociedades.

Porque el mundo cambia constantemente, los avances científicos alejan las fronteras del potencial humano, los estudios descubren evidencias de los daños del medio ambiente, la cultura avanza y hace exigibles el reconocimiento de derechos de grupos que antes se consideraban minorías, la globalización rompe las fronteras económicas de las naciones, y todo ello requiere reglas y normas, que garanticen que estos avances sirvan a la humanidad y o no la dañen.

Así en nuestro país son los legisladores los que han ido actualizando leyes en las últimas dos décadas para atender demandas ciudadanas tan importantes como los derechos humanos, la equidad de género, la transparencia y rendición de cuentas, la autonomía de los institutos electorales, el respeto e inclusión de las culturas indígenas en nuestro país y un largo etcétera.

Ante nosotros emergen nuevos desafíos: como aprovechar las potencialidades del big data sin vulnerar los datos personales, como encaminar la biotecnología para el beneficio de la salud e impedir que se use para lo contrario, como afrontar la discusión mundial sobre la legalización de las drogas desde una visión de política pública y no de dogmatismos y muchos otros.

Decía Cicerón que para ser libre hay que ser esclavo de la Ley, por eso requerimos leyes a la altura de nuestro tiempo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.