-
Los indispensables datos
En nuestro país la presidencia de la república coleccionó datos adversos a las expectativas de ciertas decisiones, las cuales fueron tomadas a pesar de los datos -
Amistad y guerra ¿reunidas?
La respuesta tibia de este gobierno sólo promete más ataques del gobierno norteamericano -
Educación, cifras, ideas...
La educación convoca a no menos de la mitad de la población para hacer y cumplir en diferentes acciones y tareas de apoyo a la educación óptima. Juegan todos los caracteres de las personas y grupos ligados de lejos o de cerca al servicio educativo -
Economía, lo inevitable
Economía es una palabra de edad centenaria. En diversos momentos de la historia se ha usado con significados ligeramente distintos y también para aludir a ciertos aspectos de la vida cotidiana. -
De autoritarismo
El autoritarismo no es solución de los problemas y preocupaciones de un país como el nuestro. Una autoridad capaz de actuar ignorando los modos de la ley, corre peligro de ir más allá de lo conveniente a los valores supremos de las personas humanas. -
Por un mundo mejor
La política se vuelve “cosa de locos” porque la declaración de un día, en un sentido, al día siguiente se modifica con otra declaración perfectamente opuesta a la primera. -
Migrar, un derecho
La historia humana está pletórica de migrantes y migraciones. Se puede decir: el ser humano es una persona que migra. Es un hecho en todas las culturas del planeta tierra. -
La CNTE ante el abismo
El gobierno es quien debe dar el primer paso. Para eso debe indagar cuál es el paso que aceptarían los maestros para reanudar sus conversaciones y tareas. -
Elección Judicial, ¿Despropósito?
Llega el día, por fin. Aquel coraje del presidente tendrá su satisfacción el próximo domingo, 1 de junio 2025. No se puede dejar al país sin jueces. Y quizá si se puede enrevesarlos.