En el mundo de la política la distracción principal es el circo mediático provocado por las acrobacias de los políticos frente a los sucesos cotidianos o las situaciones emergentes en la vida diaria de la república. Todo circo es atrayente a pesar de lo repetitivo de sus actos, los cuales siguen maravillando al personal asistente a las diversas carpas disponibles en esta época.
Nos podemos quejar del abandono de las situaciones importantes relativas a los avances en la solución de los asuntos y problemas del país. Sin embargo, en el actual contexto suscitado intencionalmente por quienes detentan el poder gubernamental, resultaría insultante un acto de circo con la situación, por ejemplo, de los servicios públicos de salud. Sería casi un insulto para la población lastimada por escaseces, trámites, requisitos insólitos y a veces salud quebrada de quien se supone protegido por la plataforma de salud del país. Lo mismo se puede decir de la situación educativa, de la inseguridad, de la pobreza, y algunos otros temas muy sensibles.
Es cierta la existencia de diferentes intereses entre los diversos grupos, sectores, organizaciones e instituciones que constituyen el tejido de la vida cotidiana del país. Algunos jamás han sentido alguna preocupación por la actividad política del país, pues quizá les interesa, por ejemplo, sólo la economía en aquellos aspectos relacionados con sus intereses. Esas diferencias de intereses no justifican un gobierno desatento y tacaño con las necesidades de los habitantes del país. Hoy, la vida de los habitantes de un país con el tamaño de México, con la cantidad de trabajadores, con la influencia de los asuntos relacionados con los demás países, en especial con quienes mantienen actividades clave para la república, es decir, los enormes y fuertes retos ya anunciados y medidos para el futuro del país y del mundo, no pueden ser segundo lugar en el país.
Hemos de salirnos del circo y dejar a los cirqueros con sus enredos para enfrentar al menos cuatro retos claves para el hoy y el mañana de todo mexicano: La seguridad. Cada día es mayor la inseguridad. La educación, único modo conocido de conseguir una población de personas capaces. La crisis ambiental, reto mundial, cuyas consecuencias negativas ya padecemos. Y, la salud, hoy requerida de un nuevo modelo de atención y previsión. Política sí, sin circo.