Política

Ética, un pendiente educativo

Numerosas voces aseveran cómo la crisis sanitaria y las medidas tomadas para enfrentarla han golpeado a la educación de la gran mayoría de las personas en edad de asistir a las escuelas de los diferentes niveles. También se nota cómo las personas de este país, en diferentes modos y medidas atienden las restricciones de movilidad y sus consecuencias en el trabajo, en la diversión y en los viajes. Al mismo tiempo, se nota la desatención de esas mismas restricciones por parte de algunos grupos quizá por algún motivo o justificación. Las autoridades han optado por emitir enérgicas razones y advertencias para portarnos de acuerdo con las restricciones y al mismo tiempo han llamado a la responsabilidad personal de acatarlas y no a la fuerza pública o el control policial para hacer cumplir tales recomendaciones. El comportamiento personal tiene una incidencia importante en el avance o retroceso de los contagios.

Este fenómeno hace pensar en cuáles son los aprendizajes promovidos en las escuelas influye en comprender, o no, las características de la crisis y de las razones de guardar comportamientos solicitados por la autoridad, con la finalidad de superar esta crisis. No existe, propiamente, un diagnóstico de cuales aprendizajes están relacionados con acatar o no las recomendaciones de la autoridad. De otro lado, si existe la posibilidad de inferir de cuáles aprendizajes se ha apropiado una persona si observamos su comportamiento social. Por ejemplo, de quien guarda ciertas normas de cortesía, atención, respeto y comedimiento en sus conductas con los demás en las situaciones sociales cotidianas, podemos inferir un aprendizaje del valor de la igualdad esencial de las personas. En concreto comportarse con otros tal y como quiero se comporten conmigo.

Ese aprendizaje de carácter ético se puede aprender en una escuela comprometida con la formación de la persona. La ética concreta y práctica no viene con la biología de las personas. Se requiere un proceso cuidadoso para formar la consciencia acerca de las características esenciales de mí mismo y de los semejantes. Más allá de facilitar el aprendizaje de la información, de las ciencias y de habilidades mínimas, la escuela ha de propiciar el aprender quiénes somos y cómo actuar y tratarnos entre personas. Y desde luego la responsabilidad asociada a nuestras acciones concretas.

Google news logo
Síguenos en
Miguel Bazdresch Parada
  • Miguel Bazdresch Parada
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.