Política

¿Qué onda con el Fonden?

De acuerdo con expertos en meteorología, en todo año se esperan cinco oleadas de calor en el país con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, y precisamente este 10 de mayo se termina la segunda, gracias a Dios.

El reporte señala que en el transcurso del viernes, un sistema frontal ingresará al norte de México, manteniéndose con características de estacionario sobre el norte y noreste del país durante

el sábado y domingo.

Además interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con una vaguada prefrontal extendida sobre el oriente y sureste de la República Mexicana, y con el ingreso de humedad del Golfo de México, produciendo lluvias de fuertes a muy fuertes.

Agrega que las zonas afectadas son de noreste, oriente y sureste del territorio nacional, rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte, la Mesa Central, noreste y oriente del país, así como descenso de temperatura sobre entidades del norte, noreste y oriente de México.

A propósito dejo textual toda esa explicación porque eso quiere decir que una parte del territorio nacional tendrá un respiro, pero algunas entidades sufrirán las consecuencias de estos contrastes climáticos. Así de complicada es la situación.

Por eso es conveniente hablar de un tema que a los políticos de la 4T no les gusta. El Fondo de Desastres Naturales que eliminaron en su afán de obtener recursos para seguir regalando sus becas. No es que ese programa sea malo, sino que tampoco midieron las consecuencias del cambio climático.

Algunas voces incluso hablan de actualizar el Plan DN-III que de manera eficiente lleva a cabo el Ejército Mexicano, porque la capacidad de reacción debe mejorarse, y eso quedó evidenciado en la catástrofe ocurrida en Acapulco con el huracán Otis.

Esta semana en Notivox nacional se publicó la exigencia de algunos expertos para dotar de mayor infraestructura a la Conafor, ante los miles de incendios que han devastado millones de hectáreas en esta temporada.

Todo es producto de lo mismo. Hemos maltratado el planeta y lo menos que podemos hacer es prepararnos ante la inminencia de contingencias meteorológicas en el país, aunque habría que reconocer una parte de la responsabilidad como sociedad.

La culpa es de todos porque hemos contribuido a darle en la torre a nuestro ecosistema, así que también estamos obligados a reparar en la medida de lo posible el daño que hemos hecho, porque las consecuencias serán fatales.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.