La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la validez del decreto publicado por el ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, donde declaró reserva natural estatal denominada Ecosistemas de la Sierra de Picachos.
Se trata de una extensión total de 99 mil 432.49 hectáreas, que comprende los municipios de Agualeguas, Cerralvo, Doctor González, Higueras, Marín, General Zuazua, Sabinas Hidalgo
y Salinas Victoria.
El mandato se publicó en el Periódico Oficial del Estado el 22 de septiembre del 2021. En un hecho inédito, el entonces alcalde panista de Higueras, Rafael René González, y la síndica Norma Alicia González, alegando “invasión a la autonomía municipal”, presentaron el 11 de febrero de 2022 una controversia constitucional en contra de la ampliación de la zona.
Desde noviembre del 2018, un grupo de colectivos ambientalistas y organizaciones civiles acordaron impulsar la ampliación de 75 mil a 175 mil las hectáreas protegidas, con el propósito de frenar las operaciones de la pedrera Matrimar, que durante décadas ha deforestado los cerros de la zona.
Para febrero de 2019 la iniciativa fue aprobada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable, por lo que se iniciaron los estudios técnicos correspondientes, que permitieron en septiembre del 2021 emitir el decreto declaratorio como área natural protegida en categoría de Reserva Natural Estatal, denominándose Ecosistemas de la Sierra de Picachos.
Este jueves por unanimidad los magistrados de la Primera Sala de la SCJN resolvieron el expediente 194/2021 donde señalan que 1) el decreto expedido por Rodríguez Calderón fue hecho en pleno ejercicio de sus facultades, y 2) que el municipio de Higueras sí tuvo la oportunidad de comparecer.
Quienes conocen del tema consideran que el gran perdedor no solo es el ex alcalde, quien insólitamente se pronunció en contra de la ampliación del área natural protegida, de lo cual no hay un antecedente en América Latina.
Otros de los que salieron raspados con esta resolución son el panista Raúl Gracia, su equipo, el PAN y la empresa Matrimar, que pretendía hacer crecer su negocio de pedreras en la Sierra de Picachos, el área natural protegida más grande del estado.
Miguel Ángel Vargas