Política

¡Justicia para Lluvia!

El aberrante crimen contra la pequeña Lluvia, ocurrido el pasado 14 de febrero en el municipio de Huauchinango, desató la ira de los colectivos feministas en redes sociales que exigen justicia, ante la incontrolable violencia en contra de los menores en el estado de Puebla.

La menor de ocho años fue reportada como desaparecida, pero luego de la investigación, su cuerpo fue encontrado en el patio de su casa en aquella localidad, y por fortuna se logró la detención de su madre y el padrastro, señalados como los presuntos responsables.

La Fiscalía General del Estado realizó un cateo en su domicilio y luego de algunas inconsistencias en las declaraciones de sus familiares, terminaron por confesar que habían privado de la vida a la menor.

Como periodista a lo largo de casi 40 años, me ha tocado conocer de muchos lamentables hechos, donde víctimas inocentes padecen agresiones físicas y violencia, que en algunos casos terminan en la muerte de infantes, pero por alguna razón esas historias son cada vez más recurrentes.

En una entrevista realizada por mi compañera Verónica López hace casi un año, el coordinador de la Fundación Juconi México, Érick Ramírez comentaba que las agresiones a temprana edad no solo afectan el desarrollo infantil, sino que repercuten en etapas posteriores de su vida.

El mismo director de la organización civil expuso que en México se vive uno de los momentos más complicados por los niveles de violencia. Es decir, muchas de las veces pasan de ser las víctimas en su infancia, a los victimarios en su edad adulta.

Estamos ante una situación muy compleja, en la que debemos involucrarnos como sociedad, porque es muy probable que Lluvia haya sido atacada por sus padres desde años atrás, pero nadie en su entorno cercano quiso intervenir.

Por su condición de vulnerabilidad, los menores siempre están expuestos a padecer maltrato, y para colmo de los males casi siempre es de sus propios padres o madres, pero pocas veces nos queremos involucrar en un tema que se supone es ajeno a nosotros, aunque en la realidad no es así.

Debemos dejar de lado el temor a ser juzgados como metiches en asuntos fuera de nuestro núcleo familiar, para encender los focos de alerta cuando seamos testigos de alguna situación anómala, o donde veamos un riesgo para nuestra niñez. Hagámoslo por Lluvia y por todos los que han fallecido a consecuencia de los agresores, y de nuestra indiferencia.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.