En época electoral el tema del agua siempre está dentro de la agenda de los candidatos.
Algunos de manera responsable hablan de revisar el esquema de la concesión de Agua de Puebla, lo cual está bien siempre y cuando sea con estudio financiero en mano.
Sin embargo, otros quieren incendiarlo con declaraciones fuera de contexto, y sobre todo con un desconocimiento que raya en torpeza, pues ese tipo de contratos se estudian minuciosamente, y pasan por la aprobación del Congreso.
Los candidatos quieren ganar adeptos sin importar el perjuicio que esto causará a los usuarios del servicio, porque la distribución del vital líquido es un problema mundial, debido a la sequía por el calentamiento global.
Por qué no le entran mejor al robo indiscriminado de los piperos, que obtienen ganancias millonarias extrayendo agua de fuentes clandestinas, mientras Conagua lo ignora por falta de capacidad o por complicidad.
Para llamar las cosas por su nombre, el huachicoleo de agua es tal, que a diario se "guachipean" como dicen los españoles, miles de litros cúbicos y lo cobran a precios exorbitantes para los consumidores que no tienen otra que pagar.
Las autoridades involucradas saben de dónde salen esas unidades cargadas, y Multimedios Puebla también lo documentó pero hoy mismo ese car wash sigue operando ante la complacencia de todos los funcionarios involucrados.
De acuerdo con la empresa Agua de Puebla el esquema tarifario implementado en el 2022 representó un paso significativo para la equidad y acceso a ese recurso vital, porque además implicaba una serie de compromisos por parte del prestador y ellos aseguran siguen cumpliendo.
Luego entonces lo que deben vigilar los políticos (los que están y los que van a llegar) es que esos acuerdos se lleven a cabo, y que efectivamente sean de beneficio para los poblanos que pagan puntualmente su recibo.
Las campañas deben ser en teoría para construir posiciones y sacar propuestas que ayuden al bienestar de la sociedad, no para confundir y con ello sacar alguna rentabilidad política.
El próximo domingo por la tarde se llevará a cabo el primer y único debate de aspirantes a la gubernatura, y como ciudadano espero que Alejandro Armenta, Eduardo Rivera y Fer Morales no caigan en la tentación de armar un ring, en lugar de enviar mensajes que nos hagan tener algo de esperanza ante tanta violencia y desesperación.