Política

El agua, recurso vital

La falta de agua potable es un problema mundial, debido a los cada vez más extensos periodos de sequía producto del calentamiento global. Por si fuera poco, el agua contaminada es uno de los mayores problemas ambientales y de salud en el mundo (Our World in Data 2022).

The Global Burden of Disease es un importante estudio mundial sobre las causas y factores de riesgo de muerte y enfermedad, publicado por la revista médica The Lancet. La investigación revela que las fuentes de agua no seguras son responsables de 1.2 millones de muertes cada año en el mundo.

En los últimos años, la escasez del vital líquido afecta a la mayoría de las entidades del territorio nacional, aunque con más gravedad en la zona norte, donde estados como Nuevo León padecen una severa crisis.

Las fuentes de abastecimiento son escasas, por ello la solución debe ser integral, es decir, construir nuevos embalses ayuda, pero el punto fundamental es cuidar el agua, así como las fuentes de extracción.

Una vez que iniciaron los recortes a miles de hogares en el área metropolitana que hace meses no pensaban en un escenario como el actual, la gente se dio cuenta de la gravedad del problema.

En las redes sociales proliferan teorías conspiradoras donde relatan la posibilidad de que alguien hizo un mal manejo de los niveles de las presas, y que por eso se secaron.

El problema es que la ausencia de lluvias es crítica en todo el país y no solo en el norte. El agua es indispensable para sobrevivir, pero además para producir alimentos provenientes del campo; el ganado lo requiere también, y para infinidad de empresas que hoy operan con normalidad.

El punto es además de ahorrar el líquido vital, utilizarlo de manera sustentable para aprovecharlo al máximo, lo que ahorita no estamos haciendo.

Por si fuera poco, la contingencia ambiental por la contaminación generada por los incendios agrava el panorama en la zona metropolitana, donde la calidad del aire es pésima.

Los gobiernos estatales en todo el país deberán tomar decisiones desde ahora, porque los estudios hidrológicos de la Conagua señalan que este año será uno de los peores en cuanto a la sequía. Lo dicen los registros históricos y éstos pocas veces se equivocan.

Miguel Ángel Vargas

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.