Política

Con la salud no se juega

A principios de la semana, las diferentes plataformas de Multimedios Puebla (Milenio, milenio.com, Telediario y Telediario.mx) dieron a conocer el desabasto de alimentos y medicamentos en diferentes hospitales del estado como el de Tehuacán y aquí en la capital.

Mi compañera Apolonia Amayo reportaba en días pasados la situación que enfrentan pacientes y trabajadores del Hospital General en aquella región, que por un error de las oficinas centrales, el proveedor de alimentos incumplió la entrega de víveres.

A través de un comunicado el IMSS-Bienestar reconoció la falla y prometió subsanarla de inmediato, aunque todavía no se ha solucionado, y eso no se vale porque si en algún sector no deben fallar es en la Salud.

Luego nos enteramos sobre el desabasto de medicamentos en el Hospital General del Sur, ubicado en la colonia de Agua Santa, en donde la falta de antibióticos y otros fármacos, han afectado a la economía de las familias que tienen que conseguirlos por sus propios medios, para así garantizar la recuperación de sus pacientes.

Los familiares de algunos pacientes entrevistados afuera del nosocomio, denunciaron que no cuentan con todos los medicamentos para la atención médica, lo que ha generado que tengan que pedir préstamos y hasta vender sus objetos de valor para obtenerlos y con ello, mejorar la salud de sus seres queridos.

Uno de estos casos, es el de la familia González, que cada tres días tiene que gastar 3 mil pesos para comprar un sedante, es decir, que cada semana, deben de conseguir seis mil pesos para que su paciente hospitalizado pueda aguantar el dolor tras un accidente del que víctima hace dos semanas.

Otro de los testimonios, el de la señora Socorro, quien viajó desde San Bernabé Temoxtitla, para su consulta en el Hospital General del Sur, en donde tampoco tenían el medicamento faltante para su tratamiento. Refirió que tendrá que vender algunas joyas de oro, para adquirirlo.

Lo peor del caso es que nadie les da información, y eso los deja todavía en la incertidumbre porque son personas de escasos recursos que deben empeñar o vender sus objetos de valor pero tampoco les alcanzará para soportar más tiempo.

Eso deja en evidencia que nuestro sistema de Salud está muy lejos de estar como en Dinamarca, donde los ciudadanos tienen acceso a uno de los mejores del mundo.

Si no pueden resolver algo tan elemental como los alimentos y la medicina para los derechohabientes, que podemos esperar si Dios no lo quiera, se nos viene alguna pandemia como la que sufrimos el 2020. Estamos más cerca de Tehuacán que de Dinamarca.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Vargas
  • Miguel Ángel Vargas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.