En la elección de Estados Unidos, el pésimo manejo que Donald Trump hizo de la pandemia de covid-19 fue, según la opinión de los expertos, un factor determinante para que su popularidad en medio de la campaña se desplomara para nunca recuperarse.
Por el contrario, Joe Biden capitalizó el sentimiento de los estadunidenses que estaban aterrados por la enfermedad, y con su estilo más humano cada semana hablaba con algún ciudadano afectado.
En su libro: Joe Biden, una Nueva Era, del periodista del The New Yorker, Evan Osnos (Ediciones Península, 2021), reseña que a diario su equipo le pedía que hablara por teléfono con un ciudadano “de a pie”.
“Una tarde de primavera, lo pusieron en contacto con Mohammad Qazzaz, de Dearborn, Michigan. Tres semanas antes, Qazzaz, que se dedicaba a tostar café, había dado positivo por coronavirus. Cuando Biden lo llamó estaba confinado en su casa, aislado de su mujer e hijos, para protegerlos.
“Qazzaz, que grabó aquella llamada y luego me permitió escucharla, le dijo a Biden que su hija de dos años no entendía por qué él no podía salir de su habitación: ‘No deja de decir: ¡Ábreme, baba! ¡Abre la puerta!’”.
“Mientras describía la situación, se le quebró la voz, pero intentó recomponerse: ‘Perdón, señor vicepresidente’. ‘No te disculpes —le contestó Biden—. Está totalmente justificado que te sientas así. Además, como decía mi madre, tienes que sacarlo’”, describe Osnos.
En México, para muchos ha sido inadecuado el manejo de la emergencia sanitaria, porque mientras en otros países llevan avances considerables en sus campañas de vacunación, aquí han inmunizado a políticos, periodistas y personajes ligados al poder.
El próximo 6 de junio habrá elecciones para renovar la Cámara de Diputados a nivel federal y se elegirán gobernadores en 15 entidades, con especial atención a la de Nuevo León, por lo que representa en el contexto nacional.
Por esa razón, hay quienes piensan que este factor podría influir en millones de electores, que para esa fecha seguramente todavía no habrían sido vacunados, y además miles de ellos todavía estarían sufriendo por el dolor de haber perdido algún ser querido.
En nuestra entidad, los aspirantes de todos los partidos deberán ser muy cuidadosos para darle un buen manejo al tema, porque las estadísticas son escalofriantes con más de 145 mil contagiados y más de 7 mil 400 personas fallecidas. De lo contrario podrían sufrir el llamado “voto anticovid”, como le sucedió a Trump.