Política

Uber en México

No es la primera vez que se filtran a la opinión pública prácticas ilegales o como menos poco éticas ejercidas por gigantes de la tecnología tanto así que la semana pasada la Unión Europea aprobó dos proyectos de leyes históricas para controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas. La ‘Ley de Mercados Digitales’ y la ‘Ley de Servicios Digitales’ a fin de mejorar la privacidad de los usuarios y prohibir el uso de la publicidad dirigida y prácticas engañosas.

De hecho la Ley de Servicios Digitales está centrada en las plataformas de Google, Amazon y Facebook que tendrán que ser más proactivos en la moderación del contenido para evitar la venta de productos ilegales, además, los usuarios aprenderán cómo y por qué un algoritmo les recomienda determinada información.

Ahora se da a conocer una filtración sin precedentes de archivos confidenciales de la empresa Uber que violó las leyes, engañó y sedujo a autoridades según una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), donde salen a relucir nombres de políticos influyentes como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, o del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Se trata de 124 mil documentos de entre los años 2013 y 2017 donde se sugiere que los ejecutivos de Uber eran conscientes de la infracción de la ley por parte de la empresa, donde aparecen frases como “piratas” y “Somos unos malditos ilegales”.

Emmanuel Macron, aparentemente, habría ayudado a la empresa cuando era ministro de Economía, además el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, partidario de Uber en el Foro Económico Mundial de Davos ofreció un discurso de halagos dirigido a Travis Kalanick entonces CEO de Uber.

La historia de Uber en México está plagada de escándalos e inconformidades, que ha llevado a algunos gobiernos ante su irrupción a regular el servicio de taxis de plataforma, me pregunto si su llegada estuvo mezclada con complicidades de funcionarios mexicanos, no me extrañaría que si hubo un escándalo como el de Odebrecht, ahora salgan los padrinos de la plataforma aquí expuesta.

¿Otro escándalo de corrupción en ciernes para el sexenio de Peña?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.