Política

Pitágoras, el neoliberal

Las perspectivas que se tienen sobre la economía mexicana en la que se habla de un crecimiento del 2 por ciento así como la alegre producción de 1.95 millones de barriles diarios de crudo por parte de Pemex, columna vertebral del presupuesto federal están muy lejos de cumplirse, pues este año cayó a 1.65 millones de barriles en una espiral de descenso desde 1.8 millones.

No hay otros datos, simple matemática pura y hoy sabemos que el Fondo Monetario Internacional prevé un crecimiento de la economía mexicana del 0.4 por ciento al cierre de 2019, en el tercer trimestre el Producto Interno Bruto cayó 0.4 por ciento el Indicador Global de la Actividad Económica también y Indicador Mensual de la Actividad Industrial cayó 4 puntos porcentuales para cerrar en un total de 7.3 por ciento.

Sin un empuje a la inversión privada, con una caída importante en el registro de empleados ante el Seguro Social y un estancamiento declarado de la economía mexicana, todavía no alcanzo a entender cómo la Secretaría de Hacienda prevé un crecimiento del PIB de 2 por ciento, los más optimistas del sector privado rondan en el 1 por ciento. Lo peor del caso es que en esos números se basaron para estimar el presupuesto del año entrante.

No estamos bien, ayer la Secretaría de Finanzas de Guanajuato, en su análisis de perspectiva económica ante el Congreso, dio a conocer que el gobierno federal ya empezó a consumir reservas para emergencias como el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios y Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, al cierre del año el gasto podría ser equiparable a los 180 mil millones de pesos por ambos fondos.

Hablan de estabilidad al asegurar que se tiene controlada la inflación que creció 3.10% en noviembre pero dentro del margen del Banco de México, que recortó su tasa de interés de referencia en 25 puntos base, de 7.75 a 7.50 por ciento, en donde el tipo de cambio no se ha disparado, el tema es que todo esto se debe en gran medida a una economía estancada.

Si para la matemática existen otros datos, entonces podemos acusar al mismo Pitágoras de ser un neoliberal, parece chiste pero lamentablemente no lo es y hoy la economía nacional al igual que en 1994 o en el 2008 pende de alfileres que nos pueden llevar a la ruina.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.