Política

Mala señal

México y Guanajuato viven momentos históricos en cuanto a la necesaria participación de las mujeres en los más altos niveles de gobierno. Un hecho sin precedente que debiera ser libre de ataduras e imposiciones como las transiciones hechas entre hombres. No recuerdo al menos en lo que me ha tocado vivir en la historia de nuestro país ver que el que se va imponga funcionarios, deje encargados proyectos, obras y hasta reformas a la ley que en teoría deberían tocarle a quien va a comenzar un nuevo gobierno.

“El que se va, se calla” era la máxima no escrita entre ex presidentes, que aplicaba también para ex gobernadores, sin imposiciones de funcionarios, y con la libertad del entrante de actuar para darle forma a su gobierno, para bien o para mal, lejos de herencias no deseadas por el mandatario en turno y con la posibilidad de un manejo de la administración de acuerdo a sus planes y políticas.

Si este era el modo en que operaban las cosas entre hombres, cuanto y más debería ser así ahora que son hombres los que dejarán el poder para entregarlo a mujeres. Muchas son las razones que le digo para pensar esto, por ejemplo, con la supuesta misión de dar tranquilidad a los mercados se le impone a quién será la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Rogelio Ramírez de la O para la Secretaría de Hacienda, un nombramiento que me parece debió ser decidido por ella y no por su antecesor.

Pero además hereda compromisos adquiridos con las obras estratégicas de Dos Bocas y el Tren Maya, que en el momento de tomar el poder veremos cuáles son las decisiones que se toman respecto a la política del ejercicio del gasto en infraestructura para el país.

Y en Guanajuato la situación no pinta nada diferente, al cuarto para las 12 se le heredan a la siguiente administración que encabezará Libia Dennise García Muñoz Ledo, nombramientos, compromisos con constructoras que ejecutarán obras que se tenían anunciadas a mitad del sexenio pero cuyo arranque bien pudieron dejar en manos de la que será la primera mujer en gobernar la entidad. Desaparición de fondos sociales, archivo de reformas a la ley benéficas para la transparencia y demás, son algunos ejemplos de los retos que heredan, más los problemas con los que aún tiene que lidiar la entidad, léase la inseguridad entre otros.

Mala señal para lo que se ha denominado “el tiempo de las mujeres”.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.