Política

Debate y el mutis contra la corrupción

¿Cómo hacer para que no vuelva a haber un escándalo en materia de corrupción como en cada sexenio, Odebrecht, la estafa maestra, Segalmex?

La pregunta a las candidatas y el candidato a la Presidencia de México fue tajante, directa a la segunda preocupación más grande de los mexicanos luego de la inseguridad: el combate a la corrupción. ¿Las respuestas? vagas sin sentido, sin fondo, que lo único que denotan es que no hay mayor interés más allá del discurso y la promesa vana de realmente llegar al fondo del asunto.

Al hacer referencia, insisto vaga y dejando una sensación de urgencia de darle vuelta al tema, Claudia Sheinbaum habló de crear una Agencia para el Combate a la Corrupción, sin entrar más a fondo e ignorando la existencia de todo un Sistema Nacional Anticorrupción, atacado justo por el partido que ella representa, desapareciendo la participación ciudadana en este lastre, sistema que hoy con todo y sus áreas de oportunidad ha permitido que salgan a la luz estos escándalos.

Por su parte Xóchitl Gálvez se limitó a asegurar que castigará a todo aquel que haya cometido actos de corrupción, sin decir cómo, luego que se les preguntara de los altos índices de impunidad en donde se ha hecho uso indebido de organismos como la Unidad de Inteligencia Financiera, de nuevo se cambió el tema, volvieron las acusaciones dejando en claro que lo único que interesa es enlodar al de enfrente.

Medianamente Jorge Álvarez Máynez mencionó al Sistema Nacional Anticorrupción y aseguró que deben eliminarse los financiamientos privados de las campañas para evitar compromisos, transparencia en licitaciones y cero adjudicaciones, para él es fácil, las preferencias no lo favorecen pero al final tampoco respondió la pregunta.

Si no pudieron contestar enfáticamente y con seriedad una pregunta tan importante, es que no pueden hacer un compromiso de evitar que se repita de nuevo la historia de actos de corrupción en donde además las cifras y los involucrados superan al anterior… La estafa maestra se calcula en cifras superiores a los 7 mil 500 millones de pesos, en tanto Segalmex tiene un estimado de 21 mil millones de pesos ¡ah y ninguna sentencia!.

Dejaré esto por aquí: Claramente a ninguno le interesa realmente el combate a la corrupción y menos castigar a quienes los pusieron en la posición en la que hoy se encuentran y si no pueden con las dos exigencias de los mexicanos, seguridad y combate a la corrupción ¡qué nos espera con lo demás!


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.