Política

Aeropuerto. La apuesta del futuro

  • La economía del túnel
  • Aeropuerto. La apuesta del futuro
  • Maximiliano Gracia Hernández

El gobierno de Andrés Manuel no ha tomado aún protesta, pero los grandes capitales ya muestran su nerviosismo, situación que no se percibía cuando en meses pasados Obrador era candidato a la presidencia, sin embargo, hoy muestra el músculo político que tiene, y el mensaje al decidir no continuar con el aeropuerto de Texcoco es muy claro, manifestar que como gobierno tomará decisiones independientemente de los intereses que tengan los grupos económicos, sin embargo, no hay que olvidar que los empresarios generan millones de empleos en México, además, las grandes empresas se encuentran encadenadas con las pequeñas y medianas empresas propiedad de familias mexicanas, las cuales generan millones de empleos a lo largo y ancho del país, por ello es importante que Andrés Manuel cuide las formas y sea precavido al momento de tomar decisiones, que si bien, atentan contra los grandes intereses del capital, también pueden perjudicar a los millones de mexicanos necesitados de una fuente de empleo.

Se veía venir la opción de no continuar la construcción del actual aeropuerto en Texcoco. Todos los seguidores de Andrés Manuel dirían no, quien, a sabiendas de su bono electoral sabía del apoyo que recibiría durante la consulta.

Hoy sabemos del único camino a seguir, adecuar el aeropuerto de Santa Lucía y modernizar las instalaciones del actual aeropuerto de la Ciudad de México, sin embargo, Andrés Manuel deberá movilizarse rápidamente, porque los mercados están nerviosos y, con la decisión tomada por el próximo gobierno, los empresarios esperan durante los próximos seis años a una administración federal que atente contra sus intereses de prebendas y privilegios; saben que durante el gobierno de López Obrador ya no tendrán las grandes utilidades obtenidas durante los pasados años, por ello, una de las opciones será retirar sus inversiones actuales y, posiblemente las perspectivas de inversión futura, ello por supuesto debilita al peso, y además le baja calificación a México dentro de las calificadoras.

Considero que la decisión de Andrés Manuel de cancelar el futuro aeropuerto de Texcoco tuvo una esencia, anular los negocios millonarios de político y empresarios, quienes aprovechando la información privilegiada, especularon con los terrenos aledaños a la magna obra, ellos serán los grandes perjudicados, porque una posible salida para quienes hoy tienen contratos en la construcción del aeropuerto de Texcoco podrá ser la continuación de la obra púbica a través de la remodelación del aeropuerto de Santa Lucía y, del aeropuerto de la Ciudad de México

En estas decisiones de gobierno, no hay que perder de vista la existencia de micro, pequeñas y medianas empresas propiedad de familias mexicanas, quienes son proveedores de las grandes constructoras, romper de tajo estos encadenamientos sería llevar a la quiebra a cientos micro, pequeñas y medianas empresas que hoy están generando proveeduría a las grandes constructoras de Texcoco.

Andrés Manuel debe ser un maestro en la estrategia del consenso, “te puedo decir que no, pero te irás contento de mi oficina”, eso dicta el refrán popular, si el próximo presidente quiere lograr la cuarta transformación de México necesita convencer a los grandes empresarios de que los tiempos han cambiado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.