Ayer escuché atento el Informe del Magistrado Dr. Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal de Justicia del Estado de México, en cuyo contenido narró, brevemente, los relevantes avances que se han logrado en momentos difíciles para los juzgadores, por críticas hasta del Presidente López Obrador respecto del Poder Judicial Federal, que levantó la voz de las quejas de una ciudadanía que cuestiona, con razón o sin ella, los procedimientos judiciales en temas sensibles, derivados de la aplicación del marco jurídico que nos rige.
Rendir este Informe en una etapa de la crisis por la que atraviesa la función del juzgador, es una tarea complicada, para convencer de avances logrados en nuestro Estado. Por ello, destacar la reseña de los logros de este último año, incluye reconocer a magistrados y jueces, hombres y mujeres, que responden a los valores que sirven para enfrentar el presente y el futuro, de los cambios en la impartición de justicia.
Escuchando al Magistrado Sodi recordé que en alguna conversación respecto de la Administración Pública de la Justicia, soñamos con un Poder Judicial con plena autonomía, profesional, eficiente, diligente y pronto en sus procesos, eficaz en sus decisiones, con renovación continua de los conocimientos y experiencia, que brinde la seguridad jurídica que merecemos los Mexiquenses.
Un Poder Judicial que impulse el desarrollo de sus integrantes y se constituyan en factor clave de éxito, porque de otra forma no administraría justicia. Convincentes sentencias en los términos de la ley, que respondan a mejorar las condiciones de vida del pueblo.
Eficiente gestión operativa, reactiva, cotidiana, de su estructura y procedimientos, tecnología, acciones internas y externas, que luche contra la inercia burocrática del ejercicio presupuestal asignado. El Magistrado Sodi ha logrado una conducción constitucional estratégica, de largo plazo, con prospectiva ética y visión general, integrada con soluciones innovadoras. Felicitaciones a integrantes del Poder Judicial.
Finalmente, unas líneas de otro tema, para agradecer a la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México por inmerecidamente distinguirme con el Pergamino al Mérito Humanista “Libertador José María Morelos y Pavón”, al expresar algunos pensamientos que caracterizan a la Cuarta Transformación de México.
A nuestros lectores: Feliz Navidad.