Sin duda alguna este 2013 fue un gran año para Guanajuato y para el gobierno que encabeza Miguel Márquez Márquez, por los logros obtenidos en temas de desarrollo industrial y generación de empleo; además del fortalecimiento de la imagen del Estado en lo que a turismo se refiere; San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Dolores Hidalgo y la comunidad de Pozos, en San Luis de la Paz, principalmente, tienen avances importantes que han contribuido a la mejora de la imagen del Estado, sin embargo estos logros penden de un hilo y todo se puede venir abajo si no se logra mantener un Guanajuato en paz.
Hoy la gran amenaza que representa para todos los guanajuatenses el operativo Michoacán, que sin duda hay que aplaudir al gobierno de Peña Nieto por la firmeza y la gran estrategia para recuperar ese territorio, nos pone en un sitio muy delicado, el efecto cucaracha es una realidad.
La posibilidad de que Guanajuato se convierta en un Estado fallido como lo era nuestro vecino, son nulas o inexistentes, pero ese no es el tema que acabaría con la reputación de nuestra entidad, son los crímenes de menor impacto; esos que al parecer nos están costando disminuir como índices delictivos.
Hay municipios que hoy son la ventana del Estado en el mundo, como Celaya, San Miguel de Allende, León, Salamanca y Guanajuato capital. Lo que ocurra en esas ciudades es lo que en automático, en el área de percepción, estará ocurriendo en el Estado completo. Hoy los temas de robo a casa habitación, asalto a mano armada, a comercios, secuestro exprés y asalto a transeúnte son los delitos que si entre todos no logramos disminuir, terminarán espantando a la industria que tiene pensado poblar los más de 7 parques industriales.
Parques que el Gobernador tiene planeado construir en diferentes municipios del Estado, además que éstos delitos ahuyentarán a los turistas que planean visitarnos éste y el siguiente año.
Los esfuerzos y los logros ganados en el 2013 penden de un hilo. Las ciudades turísticas como San Miguel de Allende, Guanajuato y Dolores Hidalgo hoy deben ser prioridad para el gobierno de Márquez en materia de seguridad, ya que cada turista asaltado o cada extranjero robado, genera una reputación exponencial negativa en nuestro Estado, en todo el mundo y no exagero cuando digo “generan una reputación exponencial negativa en todo el mundo”.
Hoy como alcalde de la ciudad turística más importante de Guanajuato, reconozco la capacidad del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca y reconozco su disposición de trabajar con quien lo requiera sin importar colores; ese es un gran paso ya que hoy la inseguridad dañaría a todos sin importar preferencias políticas.
Donde hay industria y donde hay extranjeros, debe haber prioridad para el gobernador Miguel Márquez Márquez y son hoy los puntos que deben reforzarse obligatoriamente para que no sean los delitos de bajo impacto los que destruyan lo logrado por todos los guanajuatenses en el 2013.
Estamos a tiempo y eso lo sabe bien el Secretario de Seguridad pero tanto él como los alcaldes necesitaremos que el Gobernador tenga como prioridad estos puntos antes mencionados y de esa manera prevenir, seguir colgándonos medallas como Estado y no tener que escuchar la frase de “se los dijimos”. Que quede asentado este artículo como un preámbulo de lo que hoy podemos evitar o de lo que mañana pudiéramos lamentar.