Política

El binomio inseparable

En la doctrina de seguridad nacional existe ya un consenso mundial, no puede existir seguridad sin desarrollo, ni desarrollo sin seguridad. Ambos están íntimamente ligados y son necesarios para generar un ambiente de paz y tranquilidad.

En México, desde la fallida “guerra contra el narco” que declaró el ex presidente Calderón, hasta el término del sexenio de Peña Nieto, se abordó la seguridad como un objetivo aislado, sin vínculos con el desarrollo de la población.

A partir del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, la seguridad se observa y aborda en todas sus dimensiones. Se analizan causas y efectos, y se centran los esfuerzos en atacar las causas que impiden tener paz y seguridad.

Sin tener un verdadero desarrollo en México resulta imposible lograr una seguridad plena. No se puede pensar que en un país donde millones de niños y jóvenes carecen de oportunidades y una vida digna; donde millones no tienen para ingerir tres comidas al día; donde millones no tienen servicios básicos en sus hogares; donde millones no consiguen trabajo, y muchas más carencias, se puede vivir en paz.

Para acabar con el problema de la inseguridad primero tenemos que asegurar que todos tengan oportunidades para desarrollarse, que todos gocen de una línea de bienestar. Si se busca meramente atacar los efectos de la desigualdad y la falta de oportunidades, que resulta la violencia que genera, no se tendrá éxito.

El error que muchos gobiernos de países en vías de desarrollo han cometido es querer parar la violencia con más elementos de seguridad, mejor equipamiento y más cárceles, cuando lo que realmente se necesita es generar las condiciones para que todas las personas se puedan desarrollar libre y plenamente para ser felices.

Sobra decir que por supuesto que se requieren instancias de seguridad bien entrenadas y equipadas, con elementos suficientes y con un sistema de recompensas y las pruebas de confianza rutinarias que garanticen un trabajo profesional y ético. Se requiere la coordinación de todas las instancias de seguridad, en los tres niveles de gobierno, pero nunca sin una estrategia a largo plazo y de fondo que busque generar las condiciones de desarrollo nacional.

Es muy importante decirlo con toda claridad, si no logramos sacar a más de 58 millones de mexicanos que están en la línea de pobreza, por más que acertemos en la estrategia de seguridad, no habrá una paz verdadera.

No puede haber seguridad sin desarrollo, ni desarrollo sin seguridad. Si no hay desarrollo real, no podrá haber una seguridad plena.

Mauricio Cantú González

@CantuMauricio

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.