Política

Doctora Pardo Cemo: Premio Nacional de Ciencias

Siempre da una gran alegría ver que se reconozca a las mujeres, especialmente en un país tan injusto con la mujer como México.

El conocimiento científico nos permite comprender los fenómenos naturales, económicos, sociales, políticos, tecnológicos y culturales, para de manera posterior afrontar más acertadamente las problemáticas que nos aquejan.

En Europa durante toda la Edad Media, desde la caída del imperio romano en el siglo V y hasta los albores del Renacimiento, se vio el dominio del dogma en todos los aspectos de la vida de las personas. Existía un pensamiento único y el pensamiento científico/crítico fue reprimido en aras de mantener un control político/eclesiástico. Esto se extrapoló a nuestro continente cuando se dio la colonización por parte de España y Portugal.

En nuestro tierra, durante el virreinato, e inclusive en los 202 años que tenemos de vida nacional siendo México, se ha visto la hegemonía del pensamiento dogmático, así como patriarcal. Ha ido cambiando paulatinamente con el impulso de la libertad de creencias y el pensamiento crítico, pero aún queda mucho terreno por recorrer.

Es por esto que me da un gusto tremendo ver que de manera reciente en nuestro México están ganando espacios las mujeres y vemos el avance de la ciencia sobre el dogma. Estamos en la antesala de tener a nuestra primera mujer presidenta científica y luchadora social.

Cada vez es más el poder que tiene el método científico en los espacios políticos para lograr una mayor eficiencia. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, es muestra de ello. Justo esta semana se supo que su madre, la doctora Annie Pardo Cemo, será reconocida con el Premio Nacional de Ciencias.

La doctora bioquímica cuenta con más de 60 años de trayectoria, profesora de la UNAM por más de medio siglo, más de 180 publicaciones y fundadora del Laboratorio en Investigación Bioquímica en la máxima casa de estudios.

Al igual que su hija, la doctora Pardo se ha abierto camino en un país en el que la situación laboral, social y económica sigue siendo sumamente difícil para las mujeres. Seguimos siendo un país con feminicidios diarios; acoso; violencia física y psicológica; menores oportunidades educativas y laborales; menor sueldo para el mismo trabajo, y discriminación.

Tenemos que seguir empujando fuerte por una verdadera igualdad de género y por la ciencia. En el caso de las doctoras Sheinbaum y Pardo, ambas han aportado y seguirán aportando mucho desde sus trincheras para nuestro México.


Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.