Política

Decreto presidencial en apoyo a empresarios

Los actores políticos de los partidos de oposición, aunados a algunos medios de comunicación, se la han pasado desinformando respecto al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Uno de los ejes que han manejado mucho es que está en contra de los empresarios, nada más falso que esto. En cinco años de gobierno ha mostrado muchas veces que impulsa la inversión, las finanzas sanas, la estabilidad económica, el fortalecimiento de nuestra moneda, el control de la inflación, así como el apoyo a los empresarios honestos.

El Presidente nunca ha estado en contra del empresariado, ha estado en contra de la corrupción de algunos que buscan hacer negocios al amparo del poder. Es muy importante que se haga negocio en nuestro país, pero con base en el esfuerzo, la dedicación, la innovación de procesos y productos. No con base en los favores políticos.

Adicionalmente, justo ayer el Presidente publicó el “Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo y la deducción adicional de gastos de capacitación”.

Este decreto va enfocado totalmente a aprovechar el nearshoring y aumentar la inversión en México, incluyendo las tecnologías verdes, como la electromovilidad.

Estos incentivos fiscales constan de una depreciación acelerada de entre el 56% y 89% en lo que resta del 2023 y 2024 para las inversiones en activos fijos, así como una deducción adicional del 25% para las capacitaciones a los trabajadores. El incentivo aplica para los sectores farmacéutico; automotriz; productos destinados a la alimentación; componentes electrónicos; baterías, chips y semiconductores; motores; artículos de laboratorio; cinematográfico; entre otros.

Muy simple, todo lo que las empresas de estos sectores adquieran, podrán deducir más del triple de lo que anteriormente se deducía (3% al 50%). Pagarán menos impuestos.

El decreto va enfocado a tener un impacto inmediato dado que no espera al siguiente año fiscal para aplicar los incentivos, lo hace de manera inmediata a partir de hoy.

Esto es solo una muestra más que el Gobierno de México mantiene una política económica certera de fomento a la inversión. Ni una sola concesión se ha cancelado, ni una sola expropiación a empresas, muy lejos estamos de las falsedades que manejan los partidos de oposición. ¡Sigamos avanzando!

Google news logo
Síguenos en
Mauricio Cantú
  • Mauricio Cantú
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.