Política

La fiesta del tiempo perdido

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Se estableció como norma el gobierno de la declaración. Aquí y en muchos allás. Todo acto es un evento sobre la memoria sin memoria de por medio. Política de espectáculos conmemorativos exenta de principios republicanos. Transgresión a nociones de ciudadanía plural, a límites éticos como técnicos y a los mínimos de convivencia.

Nosotros pasamos de una presidencia que no pagó costo alguno por malas evaluaciones específicas, tragedias o desastres puntuales, a la continuidad que diluye el desplazamiento forzado de comunidades en Nayarit o en Chiapas con su propia algarabía.

Ya la selva desaparecida por la construcción de un tren sólo necesitó la consigna oficial para aceptarse reforestada.

En Palacio no quieren realidad o ley sino mensaje.

Un juez ordenó nombrar a los miembros faltantes hace meses en el Tribunal Electoral. Desdén por utilidad. Si el interés era reclamar su sentencia, fuera de lugar o no, existe la impugnación. Tampoco lo es. El oficialismo ha dicho lo incómodo que le resultan los procesos. Juicio político para reemplazar caminos regulares, esos señalados a derrumbarse para quitarle legitimidad jurídica al único poder que no necesita legitimidad popular.

Si el juicio político procede o no les es indiferente. Donde la política de la humillación hace regla se apuesta por hogueras. En el desprecio por aquello fuera del pensamiento del grupo se pisotean aprendizajes democráticos de generaciones, incluso de las que se formó parte.

En cualquier gobierno la naturaleza democrática se demuestra en el cuidado de las estructuras que permiten su debate con la oposición y dan las condiciones para una eventual pérdida del poder. No hay naturaleza democrática en un proyecto político que facilita su permanencia por medio de la modificación de instituciones del Estado, el control de sus poderes, la captura de aparatos jurídicos, las artimañas en la sobrerrepresentación.

Ya no estamos en las aulas de la mala pedagogía donde se enseñó, en poco tiempo, que lo indeseable era permisible por adscripción identitaria. El oficialismo salió de ellas. Vive su tiempo de usufructos.

Construimos una época en la que se respeta lo vergonzoso. El pudor toma demasiado tiempo en recuperarse.


Google news logo
Síguenos en
Maruan Soto Antaki
  • Maruan Soto Antaki
  • Escritor mexicano. Autor de novelas y ensayos. Ha vivido en Nicaragua, España, Libia, Siria y México. Colabora con distintos medios mexicanos e internacionales donde trata temas relacionados con Medio Oriente, cultura, política, filosofía y religión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.