Política

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil

El lazo dorado representa a los pacientes más jóvenes. ESPECIAL
El lazo dorado representa a los pacientes más jóvenes. ESPECIAL

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Este día se instauró para concientizar sobre el cáncer infantil y apoyar a los niños, niñas y adolescentes con cáncer, los supervivientes y sus familias.

En México, esta enfermedad es la primera causa de muerte por enfermedad en pediatría. Se diagnostican aproximadamente 7,000 casos por año, siendo la leucemia aguda la enfermedad más frecuente. A diferencia del cáncer de adultos, el cáncer infantil se origina en su mayoría en células germinales y no se puede prevenir. La sobrevida ha aumentado desde los años cincuenta y en la actualidad hay enfermedades como el linfoma de Hodgkin, el tumor de Wilms, algunos tipos de leucemia, entre otras, que tienen tasas de curación superiores a 95 por ciento cuando son detectadas a tiempo. Por otro lado, existen enfermedades como el rabdomiosarcoma, el osteosarcoma y algunos tumores cerebrales en los cuales no ha habido tantos avances.

Los retos actuales son la detección temprana, el acceso equitativo para pacientes independientemente de la edad, origen geográfico, estado socioeconómico, así como descubrir a través de la investigación nuevos mecanismos de acción para mejores tratamientos. El objetivo común debe ser tratar a los pacientes oportunamente, otorgando tratamientos de excelencia con la menor toxicidad y secuelas, logrando que puedan llevar una vida similar a la que hubieran tenido si no se hubieran enfermado.

La meta de la Organización Mundial de la Salud en este tema, para lo cual México está alineado, es disminuir la desigualdad en cuanto al diagnóstico temprano y al acceso a tratamientos. Necesitamos trabajar para que a través de la educación y la investigación más niños se diagnostiquen en etapas iniciales, reciban tratamientos oportunos y, con el apoyo de médicos, enfermeras, psicólogos, investigadores, químicos, nutriólogos, trabajadores sociales y todas las personas que nos interesamos en su salud, tengan una excelente calidad de vida.

Para sumar a estas acciones Fundación IMSS, A.C. ha creado un programa de educación en diagnóstico temprano dirigido a personal de salud y a la sociedad en general llamado Cinco Minutos para Una Vida.

Fuentes

ss.pue.gob.mx/dia-internacional-de-la-lucha-contra-el-cancer-infantil/

www.iarc.fr/featured-news/media-centre-iarc-news-international-childhood-cancer-day-2018

www.who.int/cancer/media/news/Childhood_cancer_day/es

www.gob.mx/salud/articulos/cancer-infantil-en-mexico

Marta Zapata Tarrés*

* Coordinadora de Investigación Fundación IMSS, A.C.


Google news logo
Síguenos en
Marta Zapata Tarrés
  • Marta Zapata Tarrés
  • Coordinadora de Investigación Fundación IMSS, A.C.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.