Política

WTC San Miguel de Allende campus

Ayer se dio en San Miguel de Allende una noticia que por su trascendencia merece ser revisada, para justipreciarla en todo lo que vale: el arribo de inversiones para cristalizar el proyecto del World Trade Center San Miguel de Allende campus, cuya inversión se calcula en 350 millones de dólares.

¿Qué significa y qué beneficios puede traer a San Miguel de Allende? Recordemos que la Asociación WTC trabaja con inversores de todo el mundo quienes generan polos de alto dinamismo como aeropuertos, nodos logísticos agencias de desarrollo económico y propiedades que son íconos y referentes de las ciudades en donde se asientan.

Hablar de WTC es hablar de intercambio en mejores prácticas en rubros como agricultura, clubes de negocios, centros de exposiciones y convenciones, así como bienes raíces.

Bajo la visión del empresario Jesús Acevedo se pretende conectar con un corredor de negocios entre la zona sur de Estados Unidos y México, por ejemplo, Austin, en Texas; Nuevo Laredo, Tamaulipas; San Miguel de Allende en Guanajuato, al tiempo que se desarrolla una iniciativa similar en Mazatlán, Sinaloa.

Robin Van Puyenbroek, director ejecutivo de Desarrollo de Negocios de World Trade Center Association explicó durante el evento protocolario que el espíritu de su organización es facilitar y promover comercio internacional y el desarrollo.

“Vamos poner a San Miguel de Allende en el mapa, conectar a esta hermosa localidad con más de 300 ciudades de 100 países alrededor del mundo”, dijo.

El concepto del WTC San Miguel de Allende campus presentado ayer es mucho más que un complejo de negocios y comercio, se inscribe en el proyecto Alquería, en un área de 90 hectáreas albergará además del WTC, hoteles boutique, hoteles, hospitales, centros de espectáculos y espacios deportivos además de viviendas en armonía con la naturaleza, retomando el pasado de la localidad y proyectándolo al futuro.

Esta es sin duda una de las mejores noticias que en el mundo de empresa se ha tenido para el Bajío en la era post pandemia. Se avizora prosperidad y desarrollo para una comunidad internacional de negocios que ya existe en San Miguel y la región.

Mario A. Arteaga*

*Periodista de investigación. Ex servidor público de carrera

Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.