Política

Ladrillos: medio ambiente y economía

Es imposible encontrar a don José en su casa de madrugada, es mejor hacerlo después de las once de la mañana. ¿El motivo? Se encuentra al pie de su horno de campaña cociendo los ladrillos que demanda la ciudad. El particular horario que su oficio le exige tiene dos motivos, ganarle al sol y escapar al escrutinio de las autoridades.

Él es propietario de uno de los 2 mil hornos de ladrillo rojo que operan en el estado. Forma parte de la tercera generación de ladrilleros en su familia: heredó el oficio de su padre, quien a su vez lo recibió de su abuelo; sin embargo, él espera que sus hijos se dediquen a otra actividad.

Sobre esta actividad, suele criticarse la quema de desechos plásticos o aceite de motor para generar las temperaturas que alcanzan hasta mil grados requeridas durante dos o tres días para la óptima cocción del barro.

Las afectaciones a la calidad del aire y la salud no solo de quienes se dedican a esta actividad sino a quienes habitan en los núcleos humanos aledaños a las zonas ladrilleras están más que documentadas.

Y aunque existen alternativas más amigables que reducen más de dos terceras partes de las emisiones contaminantes, lo cierto es que el freno para una transición es no solo la resistencia al cambio, sino esencialmente económico.

Transitar de la elaboración del ladrillo rojo artesanal hacia alternativas sustentables, como la elaboración del block de hormigón ha sido una aspiración largamente acariciada y ahora se dan pasos decididos en esa dirección con la presentación del Plan de Atención Integral al Sector Ladrillero de Guanajuato, por parte del gobierno estatal.

Además de acompañamiento y financiamiento para la adopción de tecnologías sustentables. El modelo ofrece alternativas de capacitación para el empleo y apoyos para emprender un negocio propio.

Las familias de los ladrilleros tienen, ahora sí, las condiciones necesarias para acceder a un futuro diferente, como lo desea don José para los suyos.

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Mario A. Arteaga
  • Mario A. Arteaga
  • [email protected]
  • Periodista de investigación y ex servidor público de carrera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.