Deportes

Un timo que sonríe fortalece el combate contra los virus

ilustración: Moisés Butze
ilustración: Moisés Butze

Siendo la llave maestra del sistema energético y parte fundamental del sistema inmunológico, al timo, esa glándula mal entendida por la medicina alópata, hay que tratarlo bien y en esta columna lo sabemos y por esa razón hacemos patente su importancia con frecuencia. Y para que el timo esté feliz hay asanas que pueden contribuir a que su funcionamiento se mantenga en buen estado.

Pero antes hay que recordar que el timo regula y dirige el flujo de energía, lo que lo convierte en el nexo entre la mente y el cuerpo. El timo además forma parte del sistema linfático y es responsable de la maduración de los linfocitos T, un tipo de glóbulo blanco producido en la médula ósea, fundamental en la defensa del organismo.

Se sabe que en la adolescencia el timo comienza a encogerse y es esto lo que confundió a los médicos occidentales que pensaban que esto era signo de un incipiente atrofiamiento, hoy se sabe que el timo sí reduce su tamaño a partir de la adolescencia pero conserva su función inmunológica esencial.

A nivel espiritual, de acuerdo con la tradición taoísta, se puede sonreír por dentro y el órgano encargado de hacerlo es el misterioso timo, considerado igualmente la sede del chi o energía vital. Al estar ubicado muy cerca del corazón, se le asocia naturalmente con éste y con el chakra Anahata por lo que las posturas que trabajan abriendo y comprimiendo el área del pecho son las más benéficas para este órgano:

-Salamba Bhujangasana, conocida como la postura de la Esfinge, es una flexión suave hacia atrás que abre con delicadeza el corazón y estimula Anahata, ubicado en el centro pecho. También ayuda en los problemas de espalda baja revitalizando al mismo tiempo el cuerpo y calmando el sistema nervioso.

-Ustrasana, la postura del Camello, despeja bloqueos creados por los incidentes del pasado y fortalece la columna vertebral, los hombros y la apertura de los brazos. Estimula la cavidad torácica y abre directamente el chakra cardiaco. Ayuda a respirar mejor, a ser más flexibles de cuerpo y corazón, a ser más expansivos y a equilibrar las emociones.

-Dhanurasana, la postura del Arco, es una posición ideal para trabajar la apertura de pecho y hombros. También ayuda a flexibilizar la columna vertebral y beneficia la capacidad pulmonar al promover una mayor irrigación sanguínea a pulmones, corazón y timo.

Marién Estrada

marien@caminoamarillo.net


@marien_caminoa7

Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.