Deportes

Todas las mañanas, echa a andar el limpiaparabrisas

Conocida en sánscrito como Supta Parivrtta Sucirandhrasana, esta posición es en realidad una variante de Sucirandhrasana, la pose del Ojo de la Aguja, que a su vez es una variación de la postura de la Paloma, que abre las caderas, y a la que también se le conoce como la Paloma invertida.

ILUSTRACIÓN: Juan Carlos Fleicer
ILUSTRACIÓN: Juan Carlos Fleicer

Curiosamente, la postura del Limpiaparabrisas, que puede hacerse de manera acostada o sentada, no proviene de textos ancestrales como la mayor parte del acervo de asanas del Hatha Yoga, sino que fue creada por el yoga restaurativo: “una innovadora postura dinámica de movimiento de la parte inferior del cuerpo” como la describe el portal especializado Tummee.

Su nombre se debe a que el movimiento que realizan las piernas y las caderas, se compara con el del limpiaparabrisas de un vehículo automotriz, donde existe un movimiento rápido y dinámico de un lado a otro: “En realidad es una postura increíble para hacer todos los días, justo después de levantarse de la cama por la mañana o antes de dormir, en tanto que calma los nervios y la mente, además de abrir el pecho, inducir el sueño y eliminar la fatiga”.

La posición implica una torsión y un estiramiento en músculos como el psoas, que cubren la parte inferior de la espalda moviendo suavemente las piernas hacia los lados del cuerpo. En la columna vertebral, este movimiento también proporciona mayor estabilidad, lo que puede ayudar a reducir las lesiones de espalda. El fortalecimiento de los músculos abdominales oblicuos y transversos es otro de los beneficios de la postura de giro del limpiaparabrisas acostado.

La falta de movilidad en la cadera puede ocasionar dolor de espalda baja, problemas de rodilla y artritis. Sin embargo, la práctica de esta postura puede ayudar mejorar estos padecimientos o incluso evitarlos. De hecho “hay una ligera acción de torsión de la parte inferior de la columna (el coxis y el sacro), que también ayuda a estabilizar la cadera con el tiempo”.

Para armar la posición recuéstate sobre la espalda. La parte superior del cuerpo está en una posición relajada. Los brazos están en posición de cactus y la parte superior y media de la espalda están bien conectadas a la tierra y apoyadas en el mat de yoga. Gira las caderas con suavidad llevando las piernas hacia un lado y luego hacia el otro. Esta postura es muy relajante para la zona lumbar y las cervicales.


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.