Deportes

Para tomar buenas decisiones, debes cambiar tu mal humor

¿Eres de esos personajes a los que nada les parece, que ven siempre el negrito en el arroz o que sienten que el mundo entero está en su contra? Para ti dos noticias: La mala, sufres de mal humor crónico. La buena, el Yoga puede curarte.

El mal humor se define como un estado de ánimo que normalmente se vive como negativo y que se compone de enfado y frustración. Según el Katha Upanishad, uno de los textos sagrados del hinduismo, las emociones se pueden dividir en dos grupos: Sukham o las sensaciones positivas y funcionales, que nos ayudan a equilibrar las funciones fisiológicas y la respiración y Duhkham, o las sensaciones de restricción en el pecho, causadas por una actitud mental negativa, tensión y rigidez en las funciones fisiológicas y en la respiración.

El enojo es una emoción que bloquea e impide el flujo energético en nuestro sistema, lo que puede causar a la larga no solo problemas severos al sentirnos resentidos y separados de nuestro entorno, sino sentimientos de frustración y odio, que proyectamos hacia afuera y que nos mantienen girando en los mismos círculos viciosos de vida y que pueden ser precursores de enfermedades físicas y de toma de malas decisiones.


Así que cambia esa cara, esa actitud y esos resultados, con estas tres posturas que te propongo hoy:

1. Dolasana, la postura del Péndulo. Libera la tensión acumulada alrededor del cuello y garganta, y los sentimientos de frustración e ira.

2. Tyryak Tadasana, la postura de la Palmera Oscilante. En esta asana se trabaja con el hígado, que es donde se planta la semilla del enojo, por lo que es importante trabajar con este órgano para poder soltar los sentimientos de ira. El hígado es el órgano asociado no solo a la ira sino también a la bondad. En la medicina tradicional china se considera que el enojo, la irritabilidad y la frustración aparecen cuando el chi se bloquea en el meridiano del hígado.

3. Simhasana, la postura del León. Esta divertida asana ayuda a liberar todo eso que a veces se quisiera expresar sin lograrlo y que se queda atorado energéticamente en el cuerpo. La práctica de esta asana permite expresar la agresividad a nivel físico, de hecho, es la única postura que involucra un sonido para su ejecución. Además limpia el hígado, eliminando estrés y ansiedad.

Marién Estrada

[email protected]

@marien_caminoa7


Google news logo
Síguenos en
Marién Estrada
  • Marién Estrada
  • [email protected]
  • Periodista egresada de la Universidad Iberoamericana, especializada en temas de cine y conciencia. Desde 2015 escribe la columna "Mente y Cuerpo Sanos" en Notivox Diario. Es autora de "Yoga en tiempos sociales".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.